Agencias/ Ciudad de México.- La plataforma de suscripciones digitales Patreon ha alcanzado una valoración de 4,000 millones de dólares durante su última ronda de financiación, triplicando el valor que se le atribuía en septiembre, informó este miércoles The Wall Street Journal.

Patreon, cuyo negocio se centra en facilitar que los creadores de contenidos reciban dinero de sus seguidores a través de internet, recaudó 155 millones de dólares en esta ronda de inversiones, tras haber captado 90 millones en septiembre, cuando su valoración se situó en 1,200 millones de dólares.

“Este hito muestra el increíble poder y potencial de los creadores a la hora de construir esta nueva economía”, ha asegurado la empresa.

Patreon es una plataforma que habilita a creadores de contenido cobrar a sus fans una cantidad mensual como muestra de apoyo. A cambio, los creadores pueden ofrecer una serie de recompensas.

Según los datos que ha publicado la propia empresa, cuenta con siete millones de mecenas registrados, que aportan 100 millones de dólares al mes a cerca de 200,000 creadores de contenido.

La firma ha decidido acudir a una nueva ronda de financiación para costear sus inversiones, que tienen por objetivo construir una infraestructura “que priorice la creatividad, cultive comunidades implicadas y permita a los creadores desarrollar negocios independientes prósperos”.

En concreto, Patreon enfocará los nuevos recursos en mejorar la experiencia de usuario tanto de los mecenas como de los creadores en ordenadores de sobremesa y dispositivos móviles, añadir nuevas formas de consumir el contenido creado a través de la propia plataforma y expandir sus operaciones a más países.

La empresa con sede en San Francisco (EE.UU.), fundada en 2013, aún no obtiene beneficios, pero se ha visto favorecida por la pandemia de la covid-19 y la necesidad de muchos artistas y creadores de obtener ingresos a través de la web ante la cancelación de actuaciones y eventos.

Patreon ofrece a los creadores -desde músicos a escritores, pasando por periodistas o autores de podcasts- la posibilidad de cobrar a sus seguidores cuotas mensuales o por publicación y se lleva un porcentaje de entre el 5 % y el 12 % de esos ingresos y una cantidad por procesar los pagos.

Con un rápido crecimiento en los últimos meses, a día de hoy cuenta con más de 200,000 creadores apoyados por unos siete millones de “mecenas”, según dijeron fuentes de la empresa a The Wall Street Journal.

Según algunos medios, Patreon estaría considerando una posible salida a bolsa durante este año.

Comentarios desactivados en Cotizan plataforma digital Patreon en 4,000 millones de dólares