Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que inyectará unos 107 mil millones de pesos para sacar adelante Petróleos Mexicanos (Pemex) que aportará alrededor de un billón de pesos a las finanzas públicas durante 2019.

En conferencia de prensa en el Palacio Nacional, López Obrador desglosó que canalizará al rubro de capital 25 mil millones de pesos, más un prepago de 35 mil millones de pesos mediante la monetización de pagarés del pasivo laboral.

“Este año le dejará a la hacienda pública un billón, la mitad de su deuda. Sí vamos a sacar adelante a Pemex”, confío el Presidente.

Actualmente Pemex enfrenta una deuda financiera que ronda en los 104 mil millones de dólares.

“Se tiene toda la experiencia, muchísima infraestructura y ganas de cambiar a México”, resaltó López Obrador.

Los tecnócratas que apostaron a la privatización, añadió el Presidente, son corresponsables de la quiebra, del fracaso de Pemex.

“Y están ahora en una postura, para decirlo suavemente, de escepticismo, que no se va a poder, que es mucha la deuda, que va a ser imposible rescatar a Pemex”, enfatizó.

La corrupción en Pemex ha sido clave en la caída de la producción de crudo, sostuvo López Obrador.

“¿Qué no decían los tecnócratas, alcahuetes de saqueadores, que iban a estar produciendo tres millones de barriles diarios después de aprobar la reforma energética?” preguntó el Presidente a los periodistas en el Palacio Nacional.

Sin embargo, señaló, la producción cayó a un millón 700 mil barriles diarios.

Durante muchos años, afirmó, los funcionarios ocultaron ‘mucha información’ sobre el estado real de Pemex y ahora el pueblo tiene que saber la verdad.

Alberto Velázquez, director de Finanzas de Pemex, detalló el plan:

-Una capitalización por 25 mil millones de pesos, que ya estaba programada en el presupuesto de egresos.

-35 mil millones de pesos, derivados del pago de pagarés del pasivo laboral por parte del Gobierno de López Obrador.

La compañía ya recibió un primer pago de efectivo en enero, pero tiene otros cuatro pagos pendientes. Los siguientes son el 20 de febrero (5 mil 900 millones de pesos), 20 de marzo (6 mil 200 millones de pesos), 17 de abril (6 mil 500 millones), y 20 de mayo (6 mil 800 millones).

-El mayor incentivo fiscal para Petróleos Mexicanos que pasará de 11 mil millones de pesos a 15 mil millones en 2019 para fortalecer la situación financiera de la empresa del Estado.

Al respecto explicó que son 15 mil millones de pesos en 2019, y la misma cantidad por año hasta 2024, para un total de 90 mil millones de pesos.

-Adicionalmente, informó que se estiman ingresos adicionales para la empresa que se esperan provengan del plan contra el ‘huachicoleo’ que implementó el Gobierno federal. Estos recursos serían por alrededor de 32 mil millones de pesos.

“En resumen, este conjunto de apoyos y de medidas que van a incrementar las medidas de la empresa suman 107 mil millones de pesos”, dijo Velázquez.

En su intervención Carlos Urzúa secretario de Hacienda explicó que este monto es sin contar los impuestos y derechos que tiene que pagar Pemex por el flujo extra del Gobierno federal, así como los costos de las compras de pipas.

Urzúa aseguró que la empresa no contraerá una nueva deuda y que hará un refinanciamiento de la misma este año, aunque no precisó montos ni detalles.

“Pero llegado el caso, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Gobierno federal (…) harán lo que sea para mantener las finanzas sanas en el caso de Pemex, empezando este año”, dijo el secretario.

Pemex prevé revertir la baja producción de petróleo que actualmente social en 1.7 millones de barriles por día (bpd) para alcanzar los 2.45 millones de bpd hacia durante el presente sexenio.

Comentarios desactivados en Inyecta AMLO 107 mil millones de pesos en rescate de Pemex