Agencias / InsurgentePress / China.- Donald Trump defendió durante toda la campaña si intención de poner coto al libre comercio y fijar elevados aranceles a la importación de productos fabricados en China. Pero ahora es el gigante asiático el que da su primer aviso al presidente electo: si inicia una batalla comercial, las compañías estadounidenses, como Apple, Boeing o los fabricantes de coches, sufrirán las consecuencias.

El diario The Global Times lanzó hoy una editorial que muchos medios han interpretado como amenaza comercial contra Estados Unidos por tratarse de un periódico ligado al Partido Comunista chino.

Donald Trump ha llamado a China “el mayor ladrón en la historia mundial” y aseguró que cuando llegase a la presidencia impondría un arancel de 45% para las exportaciones chinas. La editorial de The Global Times advierte que de llevarse acabo las promesas de campaña de Trump “el comercio China-Estados Unidos quedaría paralizado.”

La peor parte, según la editorial, se la llevaría la industria aeronáutica, automotriz, agrícola y de móviles:

Los autos estadounidenses y las ventas del iPhones en China sufrirán un revés, y las importaciones de soya y maíz serán detenidas. China también podrá limitar el número de estudiantes chinos en los Estados Unidos.

Tan pronto como se hizo el anunció las acciones de Apple bajaron.

La editorial incluye un ejemplo de la difícil relación entre Barack Obama con China:

No mucho después de que Barack Obama comenzara su administración, las autoridades comerciales anunciaron una tarifa de 35% a China. En respuesta, China dio pasos para imponer tarifas al pollo estadounidense y a los productos automotrices. Ambos sufrieron pérdidas. Desde entonces la administración de Obama decidió no librar una guerra comercial contra China.

Finalmente advierte que un “astuto hombre de negocios” no sería “tan ingenuo” de ponerse contra China.

El país asiático es el mejor mercado para Apple en el negocio de los teléfonos móviles, superando a EEUU, por lo que, la compañía de la manzana mordida, la mayor cotizada del mundo, sufriría un fuerte revés. De momento, antes de que Trump se pronuncie al respecto, las acciones de la firma de Cupertino se dejan un 2,6% en Wall Street y pierden cerca de tres dólares, hasta los 105,4 dólares por título.

En su camino a la Casa Blanca, el ahora ya presidente electo de EEUU llegó a llamar a China “manipulador de divisas”, acusó al país de ser “el mayor ladrón de la historia del mundo” y prometió castigar a Pekín con aranceles del 45%.

Fuente: The Global Times.

Comentarios desactivados en Amenaza China con aplicar nuevos impuestos a Apple por triunfo de Trump