Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de emergencia para las aeronaves del tipo Sukhoi SuperJet 100 (RRJ-95B), unidades que utiliza la empresa de bajo costo Interjet en México.

Advierte que es necesario corregir para evitar daños a la integridad estructural del estabilizador horizontal.

Las aeronaves de Interjet deberán ser sometidas a una revisión obligatoria para continuar con el servicio de las diversas rutas en México.

La medida será efectiva a partir de este 25 de julio de 2017, referente al Capítulo 55 del Código ATA referente a Estabilizadores.

La disposición aplica para todos los números de serie del RRJ-95B, que registran grietas en las vigas traseras del estabilizador horizontal entre las costillas 0, 1 y 2 de aviones que se encuentran en servicio.

La alerta de EASA podría generar la cancelación de vuelos de esa aerolínea hasta cumplir con la revisión de las unidades a manos del fabricante Sukhoi.

Sukhoi Civil Aircraft desarrolló unas pruebas no destructivas (NDT) que consisten en inspeccionar con boroscopio el estabilizador horizontal.

Por ello, la AD requirió inspecciones con boroscopio de manera repetitiva entre las costillas 0, 1 y 2 del estabilizador horizontal, dependiendo de los hallazgos y/o reparación.

La aerolínea Interjet utiliza alrededor de 22 aviones tipo Sukhoi SuperJet 100 (RRJ-95B) para los vuelos comerciales en diferentes rutas del País.

En un comunicado EASA dio a conocer que encontró grietas en el estabilizador trasero horizontal, ubicadas entre las costillas 0,1 y 2 de las aeronaves, desperfecto que deberá ser corregido de inmediato para evitar fallas en otros componentes de las unidades de ese tipo.

La alerta mundial de EASA ha entrado en vigor a partir de este martes, medida que obliga a las empresas que operan con ese tipo de aeronaves a llevar a cabo las inspecciones.

Comentarios desactivados en Alerta EASA sobre fallas en aeronaves utilizadas por Interjet en México