junio 13, 2024

Tabasco: ¿Seguirá el revanchismo?

De Primera Mano/Por Rodulfo Reyes/Villahermosa.- “Nadie está pensando en la venganza ni en la revancha”, dijo Javier May Rodríguez el domingo que recibió su constancia como gobernador electo por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT).

La afirmación del ganador indiscutible de los comicios del 2 de junio fue recibida con el ceño fruncido en el equipo del próximo mandatario estatal, en donde hay talibanes que quieren llevar a juicio a la actual gestión, “aunque sea de Carlos Manuel Merino Campos (gobernador interino) para abajo”.

Los que alientan con el cuchillo entre los dientes quitarles la cabellera a los funcionarios, saben de primera mano que el aún gobernador con licencia Adán Augusto López Hernández es “intocable” y que aún “pesa”.

El martes pasado, precisamente, el ex secretario de Gobernación se reunió con la futura presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, para tratar el tema de la aprobación en septiembre de la reforma al poder Judicial como parte del plan C del régimen de Andrés Manuel López Obrador.

Según allegados a López Hernández, en el encuentro de hace dos días con Sheinbaum se confirmó que el tabasqueño será el próximo líder del Senado, así como Ricardo Monreal Ávila lo será de la Cámara de Diputados.

De darse el regreso de Adán López a la crema y nata de la política nacional, le restaría margen de maniobra a la nueva administración en caso de que quisiera llevar ante la justicia a los responsables del irregular estado financiero en que se encuentra el edén, como sería el caso del supuestamente sospechoso y anormal endeudamiento recientemente revelado.

El discurso de May asegurando que no buscará venganza no tendría necesariamente que significar que no habrá “llamados a cuentas”.

En 2018 el propio López Obrador, en su condición de presidente electo, dijo que llegaría a reconciliar al país y aconteció todo lo contrario.

También Adán López afirmó durante su toma de protesta que llegaría a recomponer el tejido social del estado, pero empezó a perseguir al gobierno saliente y a sus propios compañeros.

El virtual senador plurinominal no pudo desatar una carnicería en contra de su antecesor, Arturo Núñez Jiménez, porque este resultó “más listo” y logró que en agosto de 2019 el propio Presidente saliera en su defensa en una rueda de prensa matutina ofrecida en la 31ª  Zona Militar.

O sea que por Adán López no quedó írsele al cuello a Núñez, pero López Obrador lo paró en seco, en lo que sería el primer capítulo de derrota en la carrera del ex responsable de la política interna del país y que aún no ha sido analizado a fondo.

¿Tendrá margen de operación el nuevo titular del Ejecutivo choco para hacer valer la ley contra los infractores del gobierno adancista con el jefe de esta corriente como líder de la Cámara Alta?

El choque entre López Hernández y Claudia Sheinbaumen Tabasco fue real, y hay pruebas de sobra como la celada en un programa de radio local denunciada por los seguidores de la ex jefa de Gobierno capitalino.

O el episodio de los golpes bajos contra la virtual presidenta desde Villahermosa lanzados “en cabina” por Alfredo Jalife mientras elogiada a la “corcholata” tabasqueña.

Pero también es cierto que Adán López es un cuajado operador político que conoce los amarres desde adentro para que la 4T mantenga a raya a la oposición.

En este caso, solo queda que la futura mandamás sepa respetar la autonomía del estado y dejar que las autoridades hagan su trabajo en caso de que se confirme que se le metió la mano al presupuesto con singular alegría.

A todo esto, el próximo gobernador ya dio muestras de que no llega avasallando con el poder de ser el candidato más votado de toda la historia.

Con “operación electoral”, Morena bien pudo arrebatarle en la mesa a la oposición los ayuntamientos de Jalpa de Méndez y Paraíso, en donde los márgenes del triunfo fueron reducidos.

En caso contrario, pudo verse la mano dura del ex titular del Fonatur en Cunduacán: no se dejó chantajear por el candidato independiente Abraham Cano González, quien iba por la reelección y había amenazado con “movilizaciones” el domingo pasado si no reconocían su “triunfo”.

Cano era, es “pastoreado” por el diputado federal Mario Llergo, a quien se le hizo saber que él sería el responsable de cualquier situación de anarquía en la Atenas de la Chontalpa.

Llergo igualmente perdió en Teapa con su hermano Hiram y su cuñada Alma Espadas.

Para su información…

El ex gobernador Manuel Andrade Díaz se encuentra hospitalizado y su estado de salud es reportado como delicado.  En redes sociales las muestras de afecto para el popular político se han multiplicado…

En Cunduacán, si Francisco Custodio Gómez no hubiera competido por la alcaldía, el presidente municipal que buscaba repetir hubiera logrado su propósito. Pero los votos que le quitó el PVEM al “independiente” le aseguraron la victoria a la morenista María de la Cruz López, más conocida como Chonita

@RodulfoReyes

Share

Da tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.