Agencias /  Ciudad de México.- El cruce de factores suscitados a partir de la pandemia del coronavirus, que incluyen desde la política ultra-acomodaticia de la Reserva Federal, los estímulos fiscales del gobierno y la caza de rendimiento entre los inversores, ha provocado que la emisión de deuda especulativa sobrepase ya los 329,800 millones de dólares.

Según Bloomberg, esta cifra supera el anterior hito registrado en el conjunto de 2012, cuando la emisión de deuda de alto rendimiento, también conocida como basura, se situó en los 329,600 millones de dólares. El nuevo récord sigue la estela dejada ya por los datos históricos de emisiones entre la deuda con grado de inversión, que marcó nuevos máximos en el mes de agosto. En Europa, las ventas de bonos de alto rendimiento aumentaron en julio, que se postuló como el más activo desde 2009.

Desde el comienzo de los confinamientos en Estados Unidos el pasado marzo, multitud de compañías, especialmente dentro de los sectores más afectados, como aerolíneas, hoteles y operadores de cruceros, recurrieron a la emisión de deuda para obtener financiación. Sin embargo, actualmente, parte de los emisores de bonos basura también se aprovechan del entorno de tasas de interés cercanas al 0%. Además muchas empresas optan por extender los vencimientos sobre las cargas de deuda ya existentes.

Al mismo tiempo, con la Reserva Federal telegrafiando que no volverá a subir los tipos de interés por lo menos hasta finales de 2023, los fondos que invierten en deuda de alto rendimiento han destinado miles de millones de dólares a este mercado en los últimos meses. Este apetito ha provocado que los rendimientos totales de los bonos basura estadounidenses caigan hasta el 5.81%, niveles que no distan mucho de los registrados antes de la pandemia, según datos del índice U.S. High Yield Bloomberg Barclays.

Desde julio, alrededor del 65% de los nuevos bonos de alto rendimiento llegan con cupones inferiores al 6%, de acuerdo a los estrategas de Barclays. Incluso en agosto se estableció un récord de 2.875% para el cupón más bajo para un bono basura con un vencimiento a cinco años o más.

Esta situación ha templado los ánimos entre los inversores que atisbaban una oleada de impagos a medida que las suspensiones, reestructuras y liquidaciones de empresas a raíz de la crisis económica provocada por el coronavirus ha tocado techo. La emisión de deuda basura ha incrementado la liquidez de muchas entidades, lo que permite que estas naveguen con algo más de margen la incertidumbre económica.

Comentarios desactivados en Suma emisión de deuda basura casi 330,000 millones de dólares