Agencias, Ciudad de México.- El salario de Lionel Messi es demasiado alto para el Barcelona debido a la situación financiera del club, ha dicho Emili Rousaud, uno de los candidatos a la presidencia, quien desea mantener al máximo goleador de todos los tiempos del equipo con un contrato algo más reducido.

Messi, que pretendía salir del Barça a final de la temporada pasada, le quedan menos de siete meses de contrato con el club en el que ha pasado toda su carrera. Es libre de negociar con clubes rivales a partir de enero.

El ex vicepresidente blaugrana, Rousaud, que dimitió este año en protesta por la forma en que el club estaba siendo dirigido por el entonces presidente Josep Maria Bartomeu, dijo que Messi aceptaría un salario más bajo si se convenciera de que el club volverá a ganar.

“En el entorno actual del club no se hace sostenible el salario de Messi. Es insostenible. Hay que llegar a un acuerdo. El proyecto que le presentaremos es atractivo”, dijo Rousaud en una entrevista con el diario deportivo AS.

“Cuando Messi dijo que se iba, no lo dijo por dinero. Tiene el salario más alto del mundo, no hay nadie que cobre más que él”, dijo.

“No se va porque cobra poco, se quiere ir porque quiere ganar títulos. Ya lo dijo en su día: “no nos alcanza” (la Champions). Él quiere un equipo en el que haya talento”

El Barça fue clasificado como el club con mayores ingresos en el fútbol europeo por la Deloitte Money League de 2020, pero la pandemia de COVID-19 ha arrasado con sus finanzas. La semana pasada el club anunció que estaba retrasando el pago de los salarios de los jugadores.

Messi fue nombrado el futbolista con mayores ingresos del mundo por el periódico francés L’Equipe a principios de este año, ganando unos 8,2 millones de euros (9,97 millones de dólares) al mes como jugador del Barça.

Rousaud, uno de los muchos candidatos que se presentan a las elecciones presidenciales del club el próximo 24 de enero, también dijo que desea ponerle al nuevo estadio del Camp Nou el nombre de Messi, una medida que cree que ayudará a atraer patrocinadores.

Nueve precandidatos

Los nueve precandidatos a la presidencia del FC Barcelona cuentan con asesores que les están ayudando a modelar la mejor imagen posible para convencer al socio, tanto en su presencia pública como en aspectos como los lemas de campaña, y EFE ha querido analizar este proceso con expertos en comunicación política e institucional.

“Después de Bartomeu, que no se mostró como un hombre de acción, todos los precandidatos están intentando dar una imagen de acción”, explica Toni Aira, especialista en comunicación política y director de comunicación institucional en la Universitat Pompeu Fabra Barcelona School of Management.

“Pero se nota mucho cuando un precandidato está incómodo con lo que transmite. En una campaña electoral debes trabajar mucho la credibilidad y lo ideal es buscar un equilibrio entre lo que realmente eres y lo que buscas. Si no generas una imagen de desconfianza”, añade.

Otro aspecto relevante de una campaña electoral es el lema escogido por el precandidato. Según Antoni Gutiérrez-Rubí, asesor de comunicación política, institucional y empresarial, “el lema debe ser simple y generar alguna percepción, porque si no puede ser recordado y no es coherente con la candidatura no servirá de nada”.

Seis de los nueve precandidatos incluyen la palabra ‘Barça’ en su lema, de la misma manera que lo hicieron todos los presidentes del club azulgrana desde 1978. Tan solo Víctor Font (‘Sí al Futur’), Lluís Fernàndez Alà (‘Passió, Seny i Planter) y Pere Riera (‘Transparència i Joc Net) han prescindido del nombre del club.

“No es casualidad la utilización recurrente de la palabra ‘Barça’. Ponerlo en el lema ayuda a generar la percepción de que son los máximos representantes de la siguiente manera de pensar: el Barça es lo más importante”, dice Gutiérrez-Rubí.

En 1978 Josep Lluís Núñez venció con ‘Per un Barça triomfant’. Su sucesor, Joan Gaspart, se impuso en los comicios del 2000 con ‘Passió pel Barça’ y Joan Laporta en 2003 llegó al trono azulgrana con ‘Primer, el Barça’. Sandro Rosell en 2010 escogió ‘Tots som el Barça’ y Josep Maria Bartomeu en 2015 se presentó con el lema ‘Bo per al Barça’.

Las elecciones se celebran dos meses antes de lo previsto después de que Bartomeu dimitiera de su cargo en octubre.

https://twitter.com/EmiliRousaud/status/1338531960461946881

Comentarios desactivados en Emili Rousaud dice que el sueldo de Messi es “insostenible”