Agencias/Ciudad de México.- El banco español BBVA logró un beneficio neto en alza del 57% en el primer semestre del año, gracias a una mayor rentabilidad y al alza de sus ingresos, impulsados por la llegada de nuevos clientes.

El grupo español generó beneficios por 3,001 millones de euros (3,064 millones de dólares), contra 1,910 millones de euros (1,950 millones de dólares) en el primer semestre de 2021, cuando implementó un plan de recorte de empleo y cierre de sucursales en España.

La cifra de los primeros seis meses del año superó ampliamente las previsiones de los analistas consultados por el proveedor de informaciones financieras Factset, que esperaban de media unos 2,620 millones de euros (2,675 millones de dólares) en beneficios.

El banco dijo que la dinámica se explicaba por un aumento en el margen de intereses, de un 26.5%, pero también en sus ingresos, que lo hicieron en 12,6%, gracias a una fuerte progresión de la actividad en el mercado mexicano.

En el primer semestre, el banco captó unos 5.3 millones de nuevos clientes, “una cifra récord”, la mitad de ellos usuarios de los servicios en línea.

La ampliación de su oferta en línea “ha contribuido a multiplicar por 2.7 veces el ritmo de incorporación de nuevos clientes, respecto al de hace cinco años”, señaló BBVA, que precisó disponer ahora de 85.1 millones de clientes.

Estos resultados fueron conocidos luego de que el gobierno español anunciara la implementación el año próximo de un impuesto extraordinario a los beneficios de los grandes bancos, que comenzaron a favorecerse del aumento de las tasas de interés.

Esta decisión, destinada a compensar las medidas de ayuda tomadas en los últimos meses frente a la escalada inflacionaria, estará en vigor por dos años y permitirá al Estado obtener 1,500 millones de euros (1,530 millones de dólares) anuales en 2023 y 2024.

 

Excluyendo el impacto no recurrente de la compra de oficinas en España a Merlin, el beneficio recurrente de BBVA fue de 3,203 millones de euros (+40.8% en euros constantes, +37.6% en euros corrientes). En el segundo trimestre del ejercicio, el beneficio ascendió a 1,675 millones de euros.

El margen de intereses alcanzó 8,551 millones de euros entre enero y junio, lo que supone un alza interanual del 26.5%, impulsado por el fuerte incremento de la actividad. Por áreas, la buena evolución de México, Turquía y América del Sur compensó la estabilidad de esta rúbrica en España. Las comisiones netas aumentaron un 17.8%, hasta 2,650 millones de euros, con una senda positiva en las principales geografías, gracias de nuevo a una mayor actividad. En conjunto, los ingresos recurrentes del negocio bancario (margen de intereses y comisiones) registraron una subida del 24.3%, hasta 11,201 millones de euros.

El resultado de operaciones financieras (ROF) registró un alza interanual del 5.5%, hasta 1,095 millones de euros, principalmente por la aportación de la unidad de Mercados Globales en España y Turquía.

La línea de otros ingresos y cargas de explotación acumuló a 30 de junio de 2022 un resultado negativo de 787 millones de euros, condicionado principalmente por el ajuste por inflación en Turquía desde el 1 de enero de 2022.

El margen bruto creció un 15.8% hasta 11,509 millones de euros y los gastos se incrementaron a un ritmo (+12%) por debajo de la inflación, que llegó al 13.1% de media en los países en los que BBVA desarrolla su actividad. Gracias a estos dos factores, las mandíbulas se mantuvieron positivas y el ratio de eficiencia se situó en el 43.9% a cierre de junio, el mejor entre los bancos europeos comparables.

Como resultado de todo lo anterior, el margen neto alcanzó la cifra de 6,456 millones de euros en los primeros seis meses del año, un 19% más que un año atrás.

Las líneas de deterioro de activos financieros y de provisiones y otros resultados registraron sendas caídas del 9.1% y del 57.1%, respectivamente, frente al primer semestre de 2021. El coste de riesgo acumulado se mantuvo en el mismo nivel del primer trimestre, en el 0.81%, evolucionando mejor de lo esperado, mientras que la tasa de mora cayó desde el 3.9% hasta el 3.7%, y la tasa de cobertura mejoró del 76% al 78%.

BBVA destaca que sigue siendo uno de los bancos más rentables de Europa, con un ROE y un ROTE del 14.1% y el 14.8%, respectivamente. BBVA también siguió creando valor para el accionista. El valor tangible por acción más dividendos se situó en 7.5 euros, lo que supone un alza interanual del 18.4%.

En cuanto al capital, la ratio CET1 ‘fully loaded’ del Grupo se situó en el 12.45%, por encima del rango objetivo, establecido entre el 11.5% y el 12%. Este ratio incluye el efecto de las operaciones corporativas llevadas a cabo durante el segundo trimestre (la opa voluntaria sobre Garanti BBVA y la adquisición a Merlin de 662 oficinas arrendadas a BBVA), con un impacto conjunto de -30 puntos básicos en CET1.

https://twitter.com/bbva/status/1552964918764347392

Comentarios desactivados en Dúplica BBVA beneficio neto por llegada de nuevos clientes en México