Home Noticias Nacional Cruzan 13.4 millones de migrantes territorio mexicano en último quinquenio
marzo 27, 2024

Cruzan 13.4 millones de migrantes territorio mexicano en último quinquenio

Agencias/Ciudad de México.- Unos 13,4 millones de migrantes ingresaron de forma irregular a México de manera irregular con la intención de llegar a la frontera con Estados Unidos en el último quinquenio, siendo el territorio nacional uno de los países en el mundo con mayor flujo de personas que buscan el ‘sueño americano’, reportó el Instituto Nacional de Migración (INM).

Este flujo significa que, en los últimos cinco años, ingresaron al país latinoamericano un promedio de 214.161 personas al mes y más de 7.100 cada día, rebasando por mucho la capacidad de las autoridades migratorias mexicanas de proporcionar albergue adecuado para los migrantes.

El INM dio a conocer las cifras a un año de que más de 40 personas migrantes murieran en una estancia del instituto en Ciudad Juárez, en la zona fronteriza con Texas, durante un incendio, en un polémico incidente en el que los guardias migratorios dejaron encerrados a las víctimas a pesar del inminente peligro de muerte en el que se encontraban.

De acuerdo con un comunicado oficial, tras el incidente en Ciudad Juárez, el INM eliminó de todas sus instalaciones candados y cerrojos en puertas de acceso internas de estaciones migratorias y estancias provisionales; también se retiraron barrotes de puertas y ventanas y se sustituyeron por acrílicos.

Sin embargo, la capacidad de albergue de las autoridades mexicanas ha sido claramente superada por el flujo de migrantes irregulares.

De acuerdo con el comunicado, el INM solo tiene ahora en operación 21 estancias con capacidad para albergar a alrededor de 5.000 personas, entre ellas cuatro sedes con alta capacidad de concentración: Tapachula, Chiapas (960); Acayucan, Veracruz (836); Villahermosa, Tabasco (532), e Iztapalapa, Ciudad de México (502).

Otras 33 sedes del INM fueron suspendidas temporalmente luego de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) certificó que no estaban en sus condiciones para operar.

Según el INM, a partir del 20 de junio de 2023, la autoridad migratoria implementó un programa integral y progresivo en materia de protección civil para sus espacios de alojamiento, consistente en la instalación de puertas de emergencia, retiro de rejas, eliminación del uso de candados y cerraduras en todas las áreas de tránsito y flujo interno de las personas alojadas, así como la eliminación de barrotes de puertas y ventanas, instalación de vidrio plástico y detectores de humo.

También se ordenó el retiro inmediato de las rejillas de protección metálica de medallones y costados de 424 unidades vehiculares de transporte que se utilizan para el traslado de personas migrantes extranjeras en el país.

Comentarios desactivados en Cruzan 13.4 millones de migrantes territorio mexicano en último quinquenio