Agencias/Ciudad de México.- El multimillonario informó  que retira su propuesta de compra de la red social por 44,000 millones de dólares, citando un incumplimiento sustancial de varias disposiciones del acuerdo. Se enfrenta a una sanción por la ruptura de la oferta de mil millones y una posible demanda por esta decisión. En tanto, las acciones de Twitter cayeron un 7% tras el anuncio.

Hace algunos meses se hizo noticia que uno de los hombres más poderosos del planeta, Elon Musk, fundador de SpaceX y CEO de Tesla que además se ha dado el lujo de participar en algunas películas o series como él mismo (¿Por qué él?, Young Sheldon, Before the Flood), ya había puesto su mirada sobre Twitter para hacerse cargo de la popular red social. Pero no se trata sólo de decir “lo quiero, lo tengo”, hay todo un proceso legal y de investigación de por medio para saber si es algo favorable para el empresario e inversor, y fue justo este proceso el que habría hecho cambiar de opinión a Musk.

De acuerdo a lo que se informa a través de un comunicado emitido por el equipo legal del empresario, éste está retirando su oferta de compra por 44 mil millones de dólares debido a que Twitter no ha sido claro con sus reportes. Lo que pretende el equipo de Musk es saber la cantidad de bots o cuentas falsas que hay en la red del ave azul, un tema que al parecer les avergüenza a los empresarios quienes han aportado datos incompletos.

A continuación, puedes ver parte de la notificación que se le envió a los actuales representantes de la compañía acompañado de sus razones para retirar su oferta.

Como se describe más adelante, el Sr. Musk está rescindiendo el Acuerdo de Fusión porque Twitter está infringiendo materialmente múltiples disposiciones de ese Acuerdo, parece haber hecho representaciones falsas y engañosas en las que se basó el Sr. Musk al celebrar el Acuerdo de Fusión, y es probable que sufra un Efecto Sustancial Adverso de la Compañía (según se define ese término en el Acuerdo de Fusión).

En la carta se señala que Musk necesita que se le proporcione cierta información “para propósitos comerciales razonables, pero Twitter no ha cumplido con sus obligaciones contractuales a lo largo de los pasados dos meses en donde el millonario necesitaba dichos datos para una evaluación independiente con respecto a la cantidad de cuentas falsas o spam dentro de la plataforma. Algo que se ha marcado como “necesario” para llevar a cabo el Acuerdo de Fusión en donde se garantice que Twitter cumple con las condiciones de cierre para el negocio.

Dentro de la misma carta se ha suponiendo que la compañía simplemente no ha querido compartir datos reales además de que ha rechazado algunas peticiones de Musk de manera injustificada. También se le acusa a la compañía de no ofrecer información completa, real o clara. Cabe mencionar que desde hace un par de días ya se comenzaba a vislumbrar dicho conflicto, e incluso un portavoz de Twitter aseguró que las cosas estaban en marcha y ellos habían dado a Musk todo lo que necesitaba.

Twitter ha compartido y continuará compartiendo información de manera cooperativa con el Sr. Musk para consumar la transacción de acuerdo con los términos del acuerdo de fusión. Creemos que este acuerdo es lo mejor para todos los accionistas. Tenemos la intención de cerrar la transacción y hacer cumplir el acuerdo de fusión al precio y los términos acordados.

En abril pasado, Musk firmó un preacuerdo de compra. La oferta quedó suspendida un mes después hasta que Twitter demostrara que las cuentas falsas de la red social representan menos del 5% del total de sus usuarios, según pidió Musk.

En una carta presentada ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés), el abogado de Musk dijo que Twitter no había entregado o se había negado a proporcionar esta información.

“A veces, Twitter ha ignorado las solicitudes del Sr. Musk, a veces las ha rechazado por razones que parecen injustificadas y, a veces, ha afirmado cumplir mientras le da al Sr. Musk información incompleta o inutilizable”, dice la carta.

Las cuentas de spam están diseñadas para difundir información a un gran número de personas y manipular la forma en que interactúan con la plataforma. El jueves, Twitter dijo que eliminó alrededor de un millón de esas cuentas cada día.

Musk cree que las cuentas de spam o bots podrían representar el 20% o más de los usuarios de Twitter.

Cuando anunció su oferta, Musk dijo que que quería comprar la red social al considerarse la persona adecuada para “desbloquear” su “extraordinario potencial”.

También sugirió una serie de cambios, desde relajar sus restricciones de contenido hasta erradicar las cuentas falsas, motivo por el cual suspendió la compra.

Musk es el hombre más rico del mundo, según la revista Forbes, con un patrimonio neto estimado de 273,600 millones de dólares, gracias principalmente a su participación en el fabricante de vehículos eléctricos Tesla, que también dirige, al igual que la empresa aeroespacial SpaceX.

Comentarios desactivados en Cancela Elon Musk oferta de compra-venta de Twitter