Agencias/Ciudad de México.- Al menos siete organizaciones de derechos humanos en El Salvador informaron que han documentado 5,775 casos de violaciones a derechos humanos bajo el régimen de excepción vigente desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas. Además, registraron 189 muertes.

Según las ONGs, más del 50% de las víctimas directas son jóvenes. Las principales vulneraciones denunciadas son detenciones arbitrarias, allanamientos ilegales y falta de debido proceso. En el 74% de los casos se señala a la Policía Nacional Civil como victimaria.

El régimen de excepción suspendió garantías constitucionales y ha sido criticado por organizaciones nacionales e internacionales por facilitar abusos y excesos policiales.

El gobierno reporta más de 72,000 detenidos, de los cuales 7,000 han obtenido libertad condicional. Pero según las ONGs estas personas aún enfrentan cargos penales y podrían ser condenadas en juicios masivos.

Estas alarmantes cifras de supuestas violaciones a derechos humanos deben ser investigadas a profundidad por los organismos correspondientes. Es urgente que cesen los abusos contra la población civil y se restablezca el estado de derecho. La “guerra” contra las pandillas no puede justificar vulnerar los derechos fundamentales.

 

Comentarios desactivados en Aumentan las “víctimas” del régimen de excepción en El Salvador