Agencias /Ciudad de México.- Konfío sumará a sus servicios un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) basado en la nube especializado en atender las necesidades de las Pymes y de los despachos de servicios de contabilidad con la adquisición de Gestionix.

La fintech anuncia que después de Astro, una plataforma creada para centralizar el manejo de la operatividad digital, ha firmado un acuerdo para adquirir a la empresa mexicana de software Gestionix.

La adquisición de Gestionix por parte de Konfío responde a la oportunidad y necesidad de las Pymes de adoptar la transformación digital para mejorar su productividad y así mejorar su capacidad para competir de igual a igual con empresas grandes.

Konfío y Gestionix marcan con esta fusión el inicio de una nueva etapa en el mundo fintech mexicano al ser capaces de reconocer la oportunidad estratégica y materializar la unión de dos desarrollos claramente complementarios.

“Después de haber explorado diversas opciones, vimos en Gestionix el producto con el mejor potencial para convertirse en el ERP de preferencia de las pymes y despachos de contabilidad en México, así como el equipo con mejor capacidad para lograrlo”, afirma David Arana, CEO de Konfío.

Por su parte, David Terán, fundador de Gestionix comenta: “La incorporación de Gestionix a Konfío surgió como resultado del objetivo compartido de hacer a las pymes más fuertes y más competitivas. Con esa visión en común, encontramos una alta complementariedad en nuestros productos y planes de desarrollo. Nos emocionó ver cómo Konfío había desarrollado un producto de financiamiento ágil y robusto que soluciona el principal obstáculo que existe en México para el crecimiento de las pymes”.

Con la adquisición de Gestionix, 40 talentosos colaboradores se sumarán al equipo de más de 400 profesionales en Konfío para generar una sinergia ganadora en beneficio de las pymes mexicanas y de los contadores que las atienden. Los trámites para completar la adquisición se darán antes de fin de año.

Las Pymes en México enfrentan mayores retos que en economías comparables. Según la OCDE, pesar de aportar 74% del empleo nacional, estas contribuyen apenas con 35% del Producto Interno Bruto –menos de lo que representaron en el pasado reciente en el país y de la contribución superior a 45% del PIB que reflejan en economías similares alrededor del mundo­–. Sin embargo, la creciente digitalización, el acceso a tecnologías en la nube y el avance en telecomunicaciones ofrecen la posibilidad de abrirles un camino de prosperidad como nunca lo habían tenido.

Comentarios desactivados en Amplía firma Konfío servicios para Pymes y contadores a través de Gestionix