Agencias /  Ciudad de México.- La mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno del banco central mexicano advirtió que el entorno adverso para la economía derivado de la pandemia y de la caída en los precios del petróleo se ha visto agravado por factores idiosincráticos.

En las minutas de la última reunión de política monetaria, reveladas el martes, la mayoría de los miembros de la Junta también destacó la importancia de las medidas de política fiscal ante la situación actual, aunque dijeron que no debe ponerse en riesgo la sostenibilidad en esa materia.

El banco central realizó el 20 y 21 de abril una reunión extraordinaria de política monetaria en la que se decidió de forma unánime recortar la tasa de referencia en 50 puntos base para ubicarla en un nivel de 6%.

Peso cotiza el martes en 23.90 por dólar

El peso mexicano continúa hoy con ganancias y avanza 26 centavos, al negociarse en 23.9085 por dólar de mayoreo a las 8:00 horas, apuntalado por el optimismo del mercado debido a las acciones que están implementando algunos países para reanudar actividades económicas.

La moneda del país regresa por debajo del nivel de los 24.0 spot y gana terreno a la par del rand sudafricano que se aprecia 1.31%, del real brasileño con 0.62% y del dólar canadiense de con 0.41%.

En ventanillas bancarias el dólar se vende al público al menudeo en 24.28 pesos en Banamex, en 24.50 en Banorte, en 24.20 en BBVA, en 24.40 en Inbursa, en 24.50 en Scotiabank y en 24.57 pesos en Monex.

En Estados Unidos, el estado de California anunció que el comercio minorista podrá reiniciar actividades a partir del viernes.

En Europa el optimismo también se debe a la reducción gradual de restricciones a la movilidad en algunos países, principalmente Italia y España, en donde se está proyectando la posible reapertura del sector servicios, incluyendo restaurantes, para el mes de junio.

En Hong Kong se anunció que a partir del viernes permitirán la reapertura de negocios del sector servicios, incluyendo gimnasios, cines y bares, aunque con restricciones sobre la capacidad de ocupación. Asimismo, Hong Kong planea un regreso a clases gradual desde finales de mayo.

El optimismo del mercado también se ve reflejado en el mercado de materias primas, en donde el precio del WTI muestraun avance significativo de 10.59%, cotizando en 22.55 dólares por barril.

En el caso particular de la mezcla mexicana de petróleo, terminó la primera sesión de la semana con una ganancia de 45.36%, 5.67 dólares, para cotizar en un precio de 18.17 dólares el barril.

Comentarios desactivados en Advierte Banxico entorno adverso para economía nacional