Home Noticias Nacional Activa Cofepris alerta por casos de infección de ITS en hospital privado de CDMX
marzo 16, 2024

Activa Cofepris alerta por casos de infección de ITS en hospital privado de CDMX

Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) activó el protocolo especial de farmaco-vigilancia tras recibir notificaciones sobre pacientes que aparentemente desarrollaron infección del torrente sanguíneo (ITS) después de recibir procedimientos ambulatorios en un hospital privado de la Ciudad de México.

“De manera inmediata se activó el protocolo especial de vigilancia sanitaria y farmacovigilancia para abordar estas notificaciones, a través de las comisiones de Evidencia y Manejo de Riesgos y de Operación Sanitaria de Cofepris, con el fin de contener cualquier posible riesgo sanitario”, indicó Cofepris en un comunicado.

Precisó que trabajan en las comisiones de Evidencia y Manejo de Riesgos y de Operación Sanitaria de Cofepris, para contener cualquier posible propagación de casos en la Ciudad de Méxco.

La investigación buscaría determinar si las reacciones adversas y la probable ITS presentadas en los pacientes podrían estar relacionadas con un lote del anestésico Vitalis Siltafel (propofol) emulsión, identificado con el número PR23J01 con fecha de caducidad de octubre 2026.

Los primeros resultados indican que los pacientes sometidos a procedimientos ambulatorios de endoscopia desarrollaron reacciones adversas al anestésico, entre ellas: fiebre, hipotensión, astenia, náusea, taquicardia, vómito, cefalea y escalofrío.

Los pacientes se encuentran estables, en su mayoría dados y de alta, hasta el momento sin defunciones.

La Cofepris recibió una segunda notificación sobre reacciones adversas en pacientes que han sido sometidos a procedimientos ambulatorios en un hospital público de Guadalajara.

Las autoridades sanitarias recomendaron al personal médico no suministrar el anestésico Vitalis Siltafel lote PR23J01 y, en caso de contar con este producto en almacén y/o farmacia, deberá ser inmovilizado de manera preventiva.

La Cofepris ordenó a los distribuidores suspender la comercialización hasta que existan resultados analíticos del protocolo de seguimiento especial activado.

“Se invita a familiares de pacientes quienes recientemente se hayan sometido a procedimientos ambulatorios de endoscopia en hospitales privados, a que, en caso de presentar alguno de los síntomas señalados, notifiquen de manera inmediata al personal médico para que inicie el protocolo correspondientes”, indicó en un comunicado.

Según International Society for Infectious Diseases, una infección del torrente sanguíneo (ITS) se divide en primaria y secundaria. Ambas se desarrollan debido a bacterias. Se pueden transmitir a partir de la colocación de un catéter venoso, que es un dispositivo invasivo en cirugías.

Además, se detalla que las infecciones del torrente sanguíneo relacionadas con el catéter representan el 11 por ciento de las infecciones asociadas a la atención médica.

Para evitar este tipo de infecciones se recomienda tener la higiene adecuada, usar jabón antibacteriano y agua con un enjuague adecuado.

Se suma el uso de barrera máximas: estricto cumplimiento de la higiene de manos; usar gorro quirúrgico, cubrebocas, bata estéril y guantes estériles, y uso de campos estériles.

Comentarios desactivados en Activa Cofepris alerta por casos de infección de ITS en hospital privado de CDMX