Agencias / Ciudad de México.- Microsoft planea finalizar las negociaciones de adquisición de TikTok próximamente, antes del 15 de septiembre, la fecha límite anunciada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, para que la popular aplicación de videos sea prohibida si no es adquirida por una empresa fuera de China.

Al parecer, el acuerdo de compra podría fijarse desde 10,000 hasta 30,000 millones de dólares, informó este miércoles CNBC. Sin embargo, las dos empresas aún no han llegado a un acuerdo final sobre el precio.

Según el reporte del medio local, el secretario del Tesoro de EE.UU., Steve Mnuchin, está “profundamente involucrado” en el proceso. Mientras, el mandatario estadounidense afirmó esta jornada que el Tesoro debería recibir una comisión por la posible venta de TikTok en el país.

Microsoft tendría la capacidad económica para comprar la popular plataforma y sobretodo el ancho de banda necesario para transferir grandes cantidades de datos a sus propios sistemas en un año, lo que ayudaría a la compañía a consolidar su posición como el principal candidato para adquirir TikTok.

Estimaciones anteriores, citadas por Forbes, señalaron que las operaciones de la cuestionada red social en EE.UU. podrían valer alrededor de 20,000 millones de dólares. Sin embargo, otros inversores que buscan hacerse cargo de TikTok, la valoran en unos 50,000 millones de dólares, 50 veces más que los ingresos proyectados para 2020.

  • El 31 de julio, Trump anunció que prohibiría el funcionamiento de esa red social de videos cortos en territorio estadounidense. Pese a esas amenazas, Vanessa Pappas, gerente general de TikTok en EE.UU., afirmó que no planean “irse a ninguna parte” y que están en el país “para un largo plazo”.
  • El 2 de agosto, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, declaró que la aplicación china “no puede existir como lo hace” ahora en EE.UU. y por eso debe ser vendida o bloqueada.
  • La misma jornada, Microsoft anunció en su blog que tras una conversación entre su director ejecutivo, Satya Nadella, y el presidente Trump, la compañía se está preparado para continuar discusiones y explorar la compra de TikTok en EE.UU.
  • Por su parte, el Ministerio de Exteriores de China calificó este martes la represión de EE.UU. contra la popular aplicación de videos de pura “manipulación política” basada en acusaciones falsas y advirtió a Washington que no abriera la caja de Pandora o, en caso contrario, sufrirá las consecuencias, reseña Global Times.

¿Qué gana Microsoft al comprar TikTok?

De acuerdo con Gilberto Lozano, Socio Líder de Negocios Transformation en la consultora EY México, para Microsoft el añadir a esta firma a su portafolio más que sumar tecnología como tal le haría ganar presencia en un nuevo canal de comunicación, el cual se ha convertido en uno de los más importantes en el último año.

“Es una plataforma que ha generado una especie de revolución, sobre todo en nuevas generaciones y la verdad es que ahorita muchas compañías, por la crisis de la pandemia, están tratando de adquirir nuevas tecnologías, plataformas o canales nuevos y TikTok es un muy buen canal de entrada a nuevos segmentos”, dijo Lozano en entrevista.

Actualmente TikTok se coloca como la app más descargada del mundo y cuenta con un registro de 2,000 millones de usuarios y un valor de capitalización de 50,000 millones de dólares.

Si bien Microsoft cuenta hoy con liquidez en capital para concretar una adquisición de esta naturaleza, Lozano advierte que obtener el control de una app viral, novedosa y en crecimiento no garantiza que se mantenga de esta manera en el futuro, pues no todas las empresas saben añadir nuevas plataformas a sus negocios tras una fusión o adquisición.

“Lo que hemos visto es que algunas saben adquirir nuevos canales, como Facebook hizo con Instagram pero otras no, entonces a la hora de hacer un M&A hay que ver qué adquieres, el canal, la tecnología o el mercado y en este caso yo veo que más que un tema tecnológico es adquirir el ingreso a un segmento nuevo solo hay que ver si lo absorben de manera adecuada o no y en estos temas siempre es complejo y este negocio no es uno en el que Microsoft es fuerte”, agregó el analista.

Si bien esta transacción le puede representar a Microsoft un intento por fortalecer su parte social y continuar con la diversificación de sus servicios y productos, sus adquisiciones recientes no han sido tan bien recibidas por los usuarios de la marca, como la compra que hizo de la plataforma de videollamadas, Skype en 2011.

Desde dicha adquisición la descarga y uso de Skype decayó y los comentarios negativos de la app pueden leerse en las tiendas de aplicaciones y diversos foros de la comunidad de Microsoft; pese a contar con el servicio de Skype, en los últimos años, la tecnológica dio más peso al desarrollo de su propio sistema de colaboración Teams y Skype que contaba con 300 millones de usuario en 2015 suma hoy 200 millones de usuarios activos, de acuerdo con cifras de Microsoft.

TikTok, al igual que otras firmas de origen chino, han enfrentado repetidas trabas para operar y crecer en el mercado de Estados Unidos pues bajo el gobierno de Trump se les ha cuestionado fuertemente por el manejo de datos que hacen de sus servicios y se les ve como una amenaza a la seguridad de dicho país.

Previo a anunciar la expansión de TikTok de manera más fuerte en mercados fuera de China, en mayo de 2020, la empresa contrató a Kevin Meyer como su nuevo CEO, un líder estadounidense que venía de dirigir el servicio de streaming de Disney, Disney +, y al cual logró sumar 50 millones de suscriptores en cinco meses.

Comentarios desactivados en Ofrece Microsoft por TikTok hasta hasta 30 mil millones de dólares