Home Noticias Nacional Ratifican a Rafael Olvera ex dueño de Ficrea vinculación a proceso por delincuencia organizada en Reclusorio Sur
abril 13, 2022

Ratifican a Rafael Olvera ex dueño de Ficrea vinculación a proceso por delincuencia organizada en Reclusorio Sur

Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó que tres jueces han dictado por separado un auto de vinculación a proceso y cuatro autos de formal prisión contra Rafael Olvera Amezcua socio mayoritario de FICREA implicado en fraude fiscal de unos 185 millones de pesos que omitió reportar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) en 2013.

En un comunicado la FGR precisó que a través de las fiscalías Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), y Especializada de Control Competencial (FECOC) consiguió los fallos del Juez contra obtuvo el socio mayoritario de FICREA.

La FGR agregó que el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Sur, dictó auto de vinculación a proceso por la probable comisión del delito de defraudación fiscal equiparable, al haber consignado en la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio fiscal 2013, ingresos acumulables menores a los realmente obtenidos.

En ese proceso, añadió la FGR, el Juez decretó la prisión preventiva justificada y fijó a la FECOC un periodo de tres meses para el cierre de investigación complementaria.

“Rafael ‘O’, a través de la Sociedad Financiera Popular (SOFIPO) denominada FICREA S.A. de C.V., probablemente defraudó a cientos de ahorradores, personas físicas y morales que aportaron sus recursos a FICREA y una vez hecha la captación de recursos, realizó la triangulación de estos con sociedades anónimas, lo que provocó la quiebra de la SOFIPO FICREA y el daño patrimonial consecuente a sus ahorradores.

En otro proceso abierto a través de la FEMDO, desglosó la FGR, el Juez Séptimo de Distrito de Procesos Penales Federales dicto auto de formal prisión por la probable responsabilidad en la simulación de operaciones que resultaron en perjuicio de FICREA y por adquirir recursos dentro del territorio nacional con conocimiento de que procedían de actividades ilícitas.

“En diverso proceso, el Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, le dictó auto de formal prisión por presuntamente intervenir directamente en operaciones de simulación que resultaron en el quebranto o perjuicio de FICREA.

“Por otro lado, el mismo Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, en diversa causa penal, emitió auto de formal prisión en su contra por ser probable responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita (por probablemente haber transferido recursos del territorio nacional al extranjero) y por el delito de delincuencia organizada”, indicó la FGR en un comunicado.

El pasado 06 de abril, recordó la FGR, en otra causa penal, el Juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México (Edomex), emitió auto de formal prisión por la omisión del registro de las operaciones efectuadas por FICREA.

La FGR señaló que Rafael ‘O’ violó  los términos establecidos en el artículo 117 de la Ley de Ahorro y Crédito Popular y que alteraron los registros para ocultar la verdadera naturaleza de las operaciones, afectando la composición de activos y pasivos.

El pasado 2 de marzo, autoridades estadounidenses deportaron a Olvera Amezcua tras permanecer prófugo de la justicia mexicana durante 8 años.

La FGR imputó al socio mayoritario de Ficrea una presunta defraudación fiscal de 185 millones 41 mil 280 pesos, por concepto del impuesto sobre la renta (ISR) que omitió pagar en el 2013.

Según la FGR, Olvera Amezcua declaró ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que en aquel año tuvo ingresos acumulables de 10 millones 272 mil 132 pesos, posteriormente una revisión fiscal arrojó que en realidad obtuvo 627 millones 75 mil 333 pesos.

El SAT señaló que el imputado obtuvo ingresos acumulables mayores a los declarados y calculó la omisión del pago de ISR en más de 185 millones de pesos.

El pasado 3 de marzo, el Juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna dictó prisión preventiva justificada contra el empresario Olvera Amezcua que permanece en el Reclusorio Sur de la Ciudad de México.

El Juez de Control consideró que el imputado no cuenta con un domicilio cierto, ya que el único que indicó en la audiencia se encuentra asegurado, además, tiene facilidad para huir debido al acceso a recursos económicos altos y antecedentes de fuga al extranjero.

Además, existen otras investigaciones en su contra y, órdenes de aprehensión vigentes que implicarían su inmediata detención por hechos diversos.

El pasado 2 de marzo, autoridades de Estados Unidos deportaron a Olvera Amezcua a México, que permitió a la FGR cumplimentar seis órdenes de aprehensión pendientes desde 2014 a la fecha.

La FGR mantiene procesos abiertos contra el empresario por presuntos fraudes y lavado de hasta 7 mil 500 millones de pesos, en agravio de más de 6 mil ahorradores en México.

Las autoridades estadounidenses entregaron a la FGR a Olvera Amezcua en el Puente Internacional de Juárez-Lincoln, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, tras 8 años de estar prófugo de la justicia.

La FGR trasladó al empresario en avión desde Tamaulipas a la Ciudad de México para ser presentado ante un Juez en el Reclusorio Sur.

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que producto de la cooperación binacional en el marco del Entendimiento Bicentenario, la FGR y autoridades de la Agencia de Control de Aduanas e Inmigración (ICE),concluyeron de manera exitosa la deportación a territorio nacional del empresario.

Olvera Amezcua ha sido acusado de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y violación a la Ley de Ahorro y Crédito Popular a través de Ficrea.

“El Gobierno de México reconoce la cooperación del Gobierno de los Estados Unidos para hacer frente a los crímenes transnacionales desde una visión de responsabilidad compartida y respeto a nuestras soberanías”, indicó la SRE.

En 2017, las autoridades estadounidenses capturaron al empresario mexicano en Texas. Desde esa fecha los afectados por el fraude de Ficrea habían solicitado su extradición a México.

Ficrea brindó servicios financieros como productos de inversión, ahorro y créditos en México.

La empresa operó como una Sociedad Financiera Popular (Sofipo) tras una autorización del Gobierno federal que recibió en 2008.

Dos años más tarde, un grupo de empresarios, entre los que destacó Rafael Olvera Amezcua, principal accionista con el 99.92% del capital adquirió esa caja de ahorras denominada Ficrea.

Los nuevos operadores la hicieron crecer hasta que se convirtió en la segunda sociedad de ahorro popular más grande del país.

El escándalo llegó tras una auditoría que realizó la Comisión Nacional de Bancaria y de Valores (CNBC) que detectó varias operaciones irregulares que configuraron el delito de lavado de dinero o un manejo fraudulento.

El 7 de noviembre de 2014, la CNBV suspendió las operaciones financieras de Ficrea en el País.

Los clientes de Ficrea solían firmar dos contratos de operaciones financieras.

El primero con Ficrea que otorgaba un crédito, y el segundo con otra empresa relacionada como Leadman Trade, Baus & Jackman Leasing y Monka Comercial a través del que desviaban los recursos sin supervisión de la CNBV.

Olvera Amezcua resultó ser el mayor beneficiado con ese esquema de lavado de dinero, dándose una vida de lujos y posteriormente emprendió la fuga hacia Estados Unidos.

Los afectados interpusieron demandado contra Olvera Amezcua ante una corte de Florida, Estados Unidos. Se presentaron al menos 100 denuncias por el fraude, la mayoría desistió de la acusación.

A la fecha, el 5% de los clientes continúa con los procesos para recuperar sus ahorros, que en conjunto equivale a 800 millones de pesos.

Comentarios desactivados en Ratifican a Rafael Olvera ex dueño de Ficrea vinculación a proceso por delincuencia organizada en Reclusorio Sur