Agencias /Ciudad de México.- El ministro de Sanidad francés, Olivier Véran, dijo que París entraría en alerta máxima por COVID-19 a partir del lunes, una medida que podría forzar el cierre de restaurantes y bares y acarrear más restricciones a la vida pública.

Véran dijo que el conjunto de la región parisina ya cumple los tres criterios establecidos por el Gobierno para ser puesta en el nivel más alto de alerta. En las últimas 24 horas, la tasa de infección por coronavirus ha superado los 250 casos por cada 100,000 habitantes.

“Está empeorando más rápido en París y sus alrededores”, dijo Véran en una conferencia de prensa.

El ministro añadió que el Gobierno y el ayuntamiento de París volverán a revisar los indicadores el domingo y actuarán si no se observa ninguna mejora. La situación, dijo, es también alarmante en otras cinco ciudades: Lille, Lyon, Grenoble, Saint-Étienne y Toulouse.

“La tendencia está empeorando y eso está poniendo a prueba nuestro sistema de salud”, continuó Véran, si bien destacó que a nivel nacional no existe ningún riesgo a corto plazo de que los hospitales se vean desbordados por la afluencia de pacientes con coronavirus.

El jueves las autoridades francesas informaron de un aumento diario de nuevos casos de COVID-19 superior a los 13,000. El virus ha matado a más de 32,000 personas e infectado a más de medio millón en Francia.

Para que una ciudad sea puesta en alerta máxima, la tasa de incidencia debe superar las 100 infecciones por cada 100,000 habitantes de edad avanzada y 250 por cada 100,000 habitantes en general, mientras que al menos el 30% de las camas de cuidados intensivos están reservadas para pacientes con coronavirus.

En este escenario, el Gobierno dijo el mes pasado que los bares y restaurantes serían cerrados, así como gimnasios y salas de deportes, mientras que las celebraciones privadas como bodas y fiestas se limitarían a 30 personas si tienen lugar en un espacio público.

Comentarios desactivados en Decretan alerta máxima y cierre de restaurantes por rebrote de Covid-19 en París, este lunes