Agencias/Ciudad de México.- Otras nueve jugadoras de la selección nacional de baloncesto en silla de ruedas de Afganistán han conseguido llegar al aeropuerto de Kabul donde esperan salir del país en algún vuelo humanitario del gobierno español o de algún otro país de la Unión Europea, ha informado el Bidaideak Bilbao BSR, actual campeón de liga de balenocesto en silla de ruedas.

El vicepresidente del club que se ofreció a acoger a la capitana afgana, Nilofar Bayat, en Bilbao desde el pasado domingo, Emilio Pedrini, ha indicado a Efe que una vez que estas deportistas hayan llegado a España y “reconstruido mínimamente sus vidas”, les ofrecerán “un marco adecuado” para que puedan seguir practicando su deporte y ha hecho un llamamiento a otros clubes para que trabajen también en esa línea.

Ha anunciado que también propondrán a la federación de deporte adaptado, la FEEDF, que declare a la propia liga competición de acogida, para conseguir facilitar la participación de los deportistas refugiados y evitar, en lo posible, las trabas burocráticas en la tramitación de las fichas deportivas.

En una nota, el Bidaideak relata que las nueve baloncestistas afganas han sorteado varios controles del ejército talibán para conseguir acceder al interior del aeropuerto y ha llamado a la “presión” internacional ante el riesgo de que las saquen por la fuerza de la zona internacional segura del aeródromo.

En el comunicado se destaca que el Gobierno español está haciendo gestiones para interesarse por estas mujeres, pero se precisa que la situación es “caótica” y existen “grandes dificultades operativas para el rescate”.

“DIFICULTADES OPERATIVAS”

También ha admitido “las grandes dificultades operativas que un rescate de este tipo tiene en el contexto de presión bélica por el que se atraviesa”. “Confiamos, en todo caso, en que la presión de la Unión Europea facilite el rescate de quienes sólo quieren vivir en un entorno seguro y próspero, lo que desgraciadamente no se da en su país”, ha añadido.

Por otro lado, Bidaideak ha comprometido ” toda su capacidad de trabajo y organización” para que, “una vez hayan llegado” a España “y reconstruido mínimamente sus vidas”, puedan encontrar tanto en el club de Bilbao, como en otros de la liga española de baloncesto en silla de ruedas, “el marco adecuado para que puedan seguir practicando su deporte”.

En este sentido, Bidaideak propondrá a la federación de deporte adaptado, FEEDF, que declare a la propia Liga “competición de acogida” de manera que “se facilite la participación en la misma de personas refugiadas, sorteando las trabas burocráticas que muchas veces se encuentran a la hora de tramitar las fichas deportivas”.

El Bidaideak BSR ha hecho un llamamiento para que “la presión de la opinión pública internacional impida que los contingentes talibanes saquen de las zonas internacionales seguras del aeropuerto a estas mujeres con discapacidad”, de forma que “se pueda concretar su expatriación”.

Según el club, tienen noticia a través del periodista Antonio Pampliega de que “el Gobierno español está haciendo ya gestiones para interesarse por la situación de todas ellas”.

Comentarios desactivados en Piden nueve jugadoras de baloncesto en silla de ruedas afganas asilo en Europa