Agencias/Ciudad de México.- Las autoridades estatales de Minnesota anunciaron en una conferencia de prensa que las personas que residan en el estado sin un estatus migratorio legal ahora pueden iniciar el proceso para obtener su licencia de conducir programando una cita para el examen escrito.

Se estima que alrededor de 81,000 individuos serán elegibles bajo la recién aprobada ley estatal conocida como “Licencia de conducir para todos”. A partir de ahora, tienen la posibilidad de agendar citas para presentar sus solicitudes, si bien no podrán obtener la licencia en sí hasta que la ley entre en vigor el 1 de octubre.

Pong Xiong, director de Servicios para Conductores y Vehículos del Departamento de Seguridad Pública de Minnesota, expresó su orgullo por ser parte de un selecto grupo de estados que ofrecen licencias de conducir para todos, y resaltó que el primer paso para obtener la licencia es aprobar el examen escrito.

La nueva legislación elimina el requisito previo de que los solicitantes demuestren tener una presencia legal en el país, según señaló Jody-Kay Peterson, directora del Programa de Servicios al Conductor del Departamento de Seguridad Pública.

Ante la pregunta sobre el riesgo de deportación para los solicitantes, Peterson subrayó que el departamento no compartirá sus nombres ni otra información personal con ninguna autoridad de inmigración.

El gobernador de Minnesota, Tim Walz, demócrata, sancionó la ley este año, revirtiendo una medida de 2003 establecida por el entonces gobernador republicano Tim Pawlenty, que prohibía a los migrantes en situación migratoria irregular tramitar licencias de conducir, argumentando preocupaciones de seguridad tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.

Los defensores de la nueva ley de Minnesota argumentan que mejorará la seguridad pública al garantizar que todos los conductores tengan una licencia, estén asegurados y hayan completado cursos de educación vial. Entre los partidarios de la ley se incluyen fuerzas de seguridad, grupos religiosos, empresariales y defensores de los derechos de los inmigrantes.

Por otro lado, los opositores alegan que podría fomentar la inmigración ilegal.

Para obtener la licencia, los solicitantes deben aprobar tanto el examen escrito como el práctico, y demostrar que tienen domicilio en Minnesota. No se les exigirá proporcionar pruebas de ciudadanía estadounidense ni de residencia permanente. Sin embargo, deben presentar documentos de identificación válidos, como un pasaporte extranjero vigente, un documento de identificación consular con fotografía o un acta de nacimiento expedida por una jurisdicción extranjera.

Según la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales, otros 18 estados otorgan licencias de conducir a sus residentes sin importar su estatus migratorio, incluyendo California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawái, Illinois, Maryland, Massachusetts, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregon, Rhode Island, Utah, Vermont, Virginia, Washington y el Distrito de Columbia.

Con información de: APnews

Comentarios desactivados en Permiten a migrantes tramitar licencias de conducir en Minnesota