Agencias/Ciudad de México.- Financiar una Copa Mundial de la FIFA como Qatar 2022 no es una tarea sencilla, por lo que los patrocinadores juegan un papel fundamental para que el torneo de futbol más importante del mundo pueda disputarse.

La FIFA estima que Qatar 2022 —que se celebrará del 21 de noviembre al 18 de diciembre— solo requerirá una inversión de 1,696 millones de dólares (mdd).

No obstante, parece ilógico que Qatar vaya a gastar tan poco dinero, sobre todo porque construyó ocho estadios de futbol. Tomando en cuenta que Brasil 2014 costó 15,000 mdd y Rusia 2018 11,000 mdd, Bloomberg Línea estimó que para el próximo mundial se gastarán 20,000 mdd.

No todo son pérdidas, especialmente hablando de un evento tan mediático como el Mundial. El presupuesto de ingresos total de la FIFA de Qatar 2022 supera los 4,666 mdd.

26% de dicha cifra corresponde a los derechos de marketing (1,353 mdd) que aportan las marcas afiliadas comercialmente en categorías como “socio”, “patrocinador” y “promotor continental”.

¿Por qué apostar por patrocinar un evento deportivo por el Mundial? Simple y sencillamente por la exposición que una marca recibe.

De acuerdo con “What fans want: The 2022 world football report” de Nielsen, 67% de los aficionados del futbol creen que una marca es más activa si patrocina un evento deportivo.

Además, 56% de los fans son más propensos a informarse sobre la marca si patrocina eventos deportivos; mientras que 59% eligen productos de dichas marcas si su precio o cantidad es parecido al de su competencia.

El reporte de Nielsen también desglosó cuáles son las 11 industrias que están patrocinando Qatar 2022 y el porcentaje que representan, así como qué tanto ha cambiando esta cifra en comparación con los Mundiales de Rusia 2018 y Brasil 2014.

1.- Bebidas no alcohólicas — 15.8%

* Porcentaje de patrocinio en el periodo mundialista de Rusia (2015-2018): 17.3%

* Porcentaje de patrocinio en el periodo mundialista de Brasil (2011-2014): 15.3%

Marcas que caen en esta industria: The Coca-Cola Company

2.- Turismo — 13%

* Porcentaje de patrocinio en el periodo mundialista de Rusia (2015-2018): 8.4%

* Porcentaje de patrocinio en el periodo mundialista de Brasil (2011-2014): 6.3%

Marcas que caen en esta industria: Qatar Airways

3.- Ropa y equipo deportivo — 11.8%

* Porcentaje de patrocinio en el periodo mundialista de Rusia (2015-2018): 13%

* Porcentaje de patrocinio en el periodo mundialista de Brasil (2011-2014): 14.2%

Marcas que caen en esta industria: Adidas

4.- Automovilismo — 9.5%

* Porcentaje de patrocinio en el periodo mundialista de Rusia (2015-2018): 11.1%

* Porcentaje de patrocinio en el periodo mundialista de Brasil (2011-2014): 11.5%

Marcas que caen en esta industria: Hyundai Motors, Kia

4.- Construcción e inmobiliaria — 9.5%

* Porcentaje de patrocinio en el periodo mundialista de Rusia (2015-2018): 7.8%

* Porcentaje de patrocinio en el periodo mundialista de Brasil (2011-2014): 8.1%

Marcas que caen en esta industria: Wanda Group

5.- Finanzas y banca — 8.9%

* Porcentaje de patrocinio en el periodo mundialista de Rusia (2015-2018): 9.8%

* Porcentaje de patrocinio en el periodo mundialista de Brasil (2011-2014): 9.6%

Marcas que caen en esta industria: VISA, Crypto.com, Algorand

6.- Telecomunicaciones — 6.2%

* Porcentaje de patrocinio en el periodo mundialista de Rusia (2015-2018): 3.1%

* Porcentaje de patrocinio en el periodo mundialista de Brasil (2011-2014): 4.6%

Marcas que caen en esta industria: Ooredoo, Claro

7.- Restaurantes — 5.9%

* Porcentaje de patrocinio en el periodo mundialista de Rusia (2015-2018): 6.5%

* Porcentaje de patrocinio en el periodo mundialista de Brasil (2011-2014): 1.1%

Marcas que caen en esta industria: McDonald’s

8.- Bienes de consumo personal — 5.1%

* Porcentaje de patrocinio en el periodo mundialista de Rusia (2015-2018): 4.3%

* Porcentaje de patrocinio en el periodo mundialista de Brasil (2011-2014): 1.8%

Marcas que caen en esta industria: Hisense, VIVO

9.- Alimentos envasados para el consumidor — 3.6%

* Porcentaje de patrocinio en el periodo mundialista de Rusia (2015-2018): 3.3%

* Porcentaje de patrocinio en el periodo mundialista de Brasil (2011-2014): 6.9%

Marcas que caen en esta industria: China Mengniu Dairy Company, Frito-Lay (Doritos, Cheetos, Tostitos, Ruffles, Sabritas, Quaker and Gamesa)

10.- Cerveza — 2.7%

* Porcentaje de patrocinio en el periodo mundialista de Rusia (2015-2018): 2.9%

* Porcentaje de patrocinio en el periodo mundialista de Brasil (2011-2014): 0.9%

Marcas que caen en esta industria: Budweiser

11.- Energía, combustible y petróleo — 1.8%

* Porcentaje de patrocinio en el periodo mundialista de Rusia (2015-2018): 10.4%

* Porcentaje de patrocinio en el periodo mundialista de Brasil (2011-2014): 3.9%

Comentarios desactivados en Patrocinan 11 industrias con 1,696 millones de dólares Mundial de Qatar 2022