Agencias

Guatemala, Guatemala, 19 octubre 2018.-Ríos desbordados, derrumbes, deslizamientos y lahares son las principales consecuencias de las lluvias de las últimas horas en Guatemala, un país en extremo vulnerable ante los eventos climáticos extremos.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), pronosticó 48 horas más de intensas precipitaciones debido a un fenómeno de baja presión que amenaza principalmente a las costas de Jutiapa (suroriente) y Escuintla (sur).

De acuerdo con los expertos, el desbordamiento de los ríos es el factor de riesgo más grande para esta nación centroamericana, no solo en las áreas rurales, sino también en asentamientos urbanos.

El más reciente parte de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) precisa que esta temporada lluviosa, con una canícula prolongada de por medio, dejó hasta la fecha ocho personas fallecidas y una desaparecida, unas 736 mil personas afectadas, casi seis mil evacuadas y seis mil damnificados.

Las consecuencias para la infraestructura incluyen seis mil viviendas dañadas y casi un centenar en riesgo, 107 carreteras afectadas y una destruida, 13 puentes en peligro y cuatro destruidos.

A pesar de que los amaneceres serán soleados, los especialistas del Insivumeh advierten que el mal tiempo imperará durante la tarde y la noche entre 24 y 36 horas más, por lo que llamaron a la población a estar alerta y seguir las medidas de prevención que oriente la Conred en municipios y departamentos.

Las precipitaciones más fuertes se esperan del litoral Pacífico a la meseta central, así como en Petén y la Franja Transversal del Norte, donde ya la saturación de los suelos ronda entre el 70 y 80 por ciento de humedad.

Comentarios desactivados en Lluvias evidencian vulnerabilidad de Guatemala a eventos climáticos