agosto 17, 2018

Intensifica CDI campaña ‘Di no al regateo’ en Expo Indígena de Chihuahua

Llaman a pagar lo justo por productos artesanales del País

Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- Alrededor de 130 artesanos y más de doscientos artistas tradicionales participan en la Cuarta Expo de los Pueblos Indígenas de Chihuahua 2018, en el marco de la campaña ‘Di no al regateo’.

El director general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Roberto Serrano Altamirano, cortó el listón inaugural de la muestra artesanal para posteriormente llevar a cabo un recorrido en las instalaciones de la Expo que inició este viernes en la ciudad de Chihuahua.

Serrano Altamirano pidió a funcionarios federales, estatales, municipales y representantes de los expositores, participar en la campaña ‘Di no al regateo’ de los productos de los artesanos indígenas.

Es prioritario, dijo, pagar lo justo por los productos y artículos artesanales que son únicos y exclusivos labrados por manos indígenas del País.

La CDI organiza estas exposiciones, agregó Serrano Altamirano, con el propósito de acercar los productos artesanales a potenciales compradores, para formalizar acuerdos comerciales a concretar y mejorar así el ingreso de las familias indígenas.

El programa artístico y cultural de la Expo de los Pueblos Indígenas de Chihuahua 2018, incluyó danza, música, poesía y exposiciones, además, la presencia de grandes exponentes de la música tradicional, entre ellas la soprano oaxaqueña de origen mixe, María Reyna González López, que ha participado en diversos escenarios de México y Chile.

También, participará el pianista rarámuri, Romeyno Gutiérrez, considerado el primer músico indígena de esa especialidad en América Latina, así como Compañías y Ballets de Danza Folklórica de Chihuahua y la frontera.

Serrano Altamirano anunció que dentro de las acciones en materia educativa han programado concretar en los próximos meses, la construcción de Casas del Joven Universitario Indígena que permita a ese sector de la población concluir su preparación académica.

El titular de la CDI añadió que otras de las acciones que realizan en coordinación con la Secretaría de Gobernación (Segob) es la campaña para garantizar el derecho a la identidad de los indígenas mediante la entrega gratuita de actas de nacimiento.

Durante el evento, entregaron un paquete de actas de nacimiento en el marco de la campaña para garantizar la identidad a uno de los sectores más vulnerables del País.

A la inauguración de la Expo asistieron gobernadores tradicionales, la titular de la Comisión Estatal de los Pueblos Indígenas de Chihuahua, María Teresa Guerrero; la presidenta municipal de Chihuahua, María Eugenia Campos; el delegado de la CDI en la entidad, Irineo Ismael Díaz Carrillo, así como autoridades del gobierno estatal y representantes del Congreso local.

Comentarios desactivados en Intensifica CDI campaña ‘Di no al regateo’ en Expo Indígena de Chihuahua