Home Noticias Nacional Inician vacunación contra Covid-19 en personal médico de CDMX y Coahuila en diciembre
diciembre 8, 2020

Inician vacunación contra Covid-19 en personal médico de CDMX y Coahuila en diciembre

Agencias/Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Gobierno federal dio a conocer que la política nacional de vacunación contra la COVID-19 será en cuatro etapas siendo el personal médico de la Ciudad de México y Coahuila los primeros en recibir las dosis a partir de la tercera semana de diciembre de 2020 a febrero de 2021 en el País.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional el subsecretario de Salud Hugo López Gatell precisó que la campaña de vacunación iniciará en ambas entidades con garantías de aplicación a todo el personal médico en primera instancia en el País.

La primera etapa iniciará en alrededor de 10 días hasta febrero de 2021, dijo, con la vacuna de Pfizer/BioNTech con 107 mil 500 dosis en la Ciudad de México y 17 mil 500 en Coahuila con el apoyo de las Fuerzas Armadas para la aplicación.

“Si todo marcha como se ha planteado y como lo hemos venido platicando con Pfizer, tanto en el ángulo regulatorio como el operativo, tendremos las vacunas en los penúltimos, últimos días de la tercera semana de diciembre.

“Y en cuanto llegue, empezará a utilizarse, por eso hemos designado un operativo con las Fuerzas Armadas, nuestro agradecimiento a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Marina, ya hemos dispuesto que el primer embarque, que potencialmente sería de 250 mil dosis, lo utilizaríamos en el primer segmento del grupo de prioridad uno, es decir, en el personal de salud”, explicó López-Gatell.

El próximo 10 de diciembre, comentó López-Gatell, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitirá un dictamen sobre la autorización de uso de emergencia de la vacuna de Pfizer, con lo que Cofepris podrá hacer la revisión del expediente como parte del proceso.

“En dos días, la Agencia de Fármacos y Alimentos de FDA, que es la agencia de regulación sanitaria, tendrá una audiencia pública de su grupo asesor de vacunación, será pública la reflexión y procederá a anunciar su disposición respecto a la solicitud de autorización de uso en emergencia de la vacuna de Pfizer.

“Veinticuatro horas después ocurrirá lo mismo con la Cofepris, que también tiene un grupo conformado por especialistas de disciplina de alta competencia, revisaremos el expediente de FDA”, afirmó.

El primer embarque de dosis de vacunas, señaló, ha sido dividido en dos para cumplir con el esquema de aplicación y con garantía de Pfizer de envíos subsecuentes para ampliar la cobertura.

“El embarque original de 250 mil para una mayor seguridad de que se cumpla el esquema lo separamos en dos y por eso estamos hablando de 125 mil esquemas.

“Sin embargo, en la buena relación que existe con la empresa y las disposiciones del contrato ya tenemos la posibilidad de que tengamos embarques subsecuentes conforme se vayan necesitando, para ir ampliando rápidamente la cobertura con este producto”.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional el subsecretario de Salud López-Gatell precisó que existen garantías de vacunación para todos los mexicanos a realizar durante 2021-2022.

Por ahora, dijo, los trabajadores de Salud que forman parte de la primera línea de combate al Covid-19 encabezan la lista para recibir las vacunas en el País.

Es, añadió López-Gatell, un sistema similar al aplicado en los diversos países del mundo.

Sin duda, señaló, es prioritario proteger con la vacuna al grupo de profesionales dedicados a la atención de pacientes con Covid-19 en los hospitales del País.

Las etapas de vacunación serán las siguientes:

  • Etapa 1, diciembre 2020 a febrero 2021: Personal de salud de primera línea de control de la Covid-19.
    Etapa 2, febrero a abril de 2021: Personal de salud restante y personas de 60 y más años.
    Etapa 3, abril a mayo 2021: Personas de 50 a 59 años.
    Etapa 4, mayo a junio 2021: Personas de 40 a 49 años.
    Etapa 5, junio 2021 a marzo 2022: Resto de la población
Comentarios desactivados en Inician vacunación contra Covid-19 en personal médico de CDMX y Coahuila en diciembre