InsurgentePress, Ciudad de México.- De los 128 senadores en funciones, 116 no lograron superar los 60 puntos en materia de eficiencia, productividad, asistencia, votaciones, rol político y extras legislativos.

La medición, con una escala en la que 100 representa “mejor” y cero “peor”, fue realizada por la organización Borde Político, con base en los datos del Sistema de Información Legislativa de la Secretaría de Gobernación (SIL).

El listado, presentado este lunes en la Cámara alta, revela que los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN, PRD, PVEM y PT se encuentran por debajo de los 50 puntos en el “Borde Score”.

El informe también coloca en esa posición al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero, quien aparece con un puntaje de 45.

Según los datos presentados, existe una coincidente baja de los indicadores en el caso de los senadores del PRI que son líderes sindicales.

Isaías González, de la CROC, obtuvo 20 puntos; Carlos Romero Deschamps, del sindicato de Pemex, sólo 15 puntos; Jesús Priego, de la CTM, 13 puntos; los también cetemistas Armando Neyra y Tereso Medina, y el líder de los burócratas, Joel Ayala, 11 puntos cada uno.

Por otro lado, el concentrado de números refiere que un total de 15 senadores no han registrado una sola iniciativa como propia y coloca en el último lugar de la lista al senador del PAN, Salvador Vega Casillas, presidente de la Comisión de Energía.

La organización refiere que 10 senadores no han presentado ningún punto de acuerdo y entre ellos se encuentra el coordinador del PAN, Fernando Herrera; el priista Enrique Burgos, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, y, nuevamente, Vega Casillas.

Durante el evento, los representantes de la organización presentaron la lista de los mejor evaluados en la que aparecen los priistas Cristina Díaz, Jesús Casillas y Enrique Burgos; los panistas Roberto Gil y Salvador López Brito; la perredista Angélica de la Peña; los senadores del grupo del PT, Benjamín Robles y Luis Humberto Fernández, así como los verdes Pablo Escudero y Ninfa Salinas.

La organización detalló que para la medición, el trabajo legislativo representó el 70 por ciento; el rol político, el 30, y el extra legislativo el otro 30 por ciento.

En el primer caso, para el trabajo se tomaron en cuenta iniciativas, asistencia y puntos de acuerdo.

En el segundo, para medir el rol político, se valoró la representación en las comisiones del Senado, mientras que el restante 30 por ciento evaluó la comunicación, noticias y la presentación de su declaración 3de3.

Con información de Reforma

Comentarios desactivados en Exponen ineficiencia de Senadores