Agencias/Ciudad de México.- Los deportistas de Rusia y Bielorrusia no podrán participar en el tradicional desfile de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París, anunció el COI.

La ceremonia del 26 de julio tendrá a miles de deportistas desplazándose en embarcaciones por el río Sena en dirección hacia la Torre Eiffel, en lugar del habitual desfile de los equipos dentro de un estadio.

El Comité Olímpico Internacional indicó que los deportistas de Rusia y Bielorrusia que reciban el visto bueno para competir en los Juegos como neutrales únicamente “podrán experimentar el evento”, lo más probable como espectadores cerca del río.

La decisión del COI emula a la tomada por el Comité Paralímpico Internacional, que hace dos semanas excluyó a los rusos y bielorrusos de su acto inaugural el 28 de agosto.

Rusia y Bielorrusia no podrán competir en los deportes por equipos en París debido a la guerra en Ucrania. El COI ha dispuesto un proceso de dos filtros para que los deportistas individuales de esos países obtengan el estatus de neutrales.

Esos deportistas deberán recibir primero el aval de la entidad rectora de su disciplina individual y luego de un panel designado por el COI.

Se verificará que los deportistas neutrales no hayan expresado ningún pronunciamiento de respaldo a la invasión de Ucrania o estar afiliados con las fuerzas armadas o agencias de seguridad. No se ha aclarado si la membresía en un club deportivo de los militares, como el CSKA, podría ser motivo para negarles el estatus de neutrales.

El COI señaló que calcula tener 36 deportistas neutrales con pasaporte ruso y 22 con pasaporte bielorruso en París.

La decisión sobre si estos deportistas podrán acudir a la ceremonia de clausura el 11 de agosto será tomada “en una fecha posterior”, dijo el COI.

Toda presea ganada por los neutrales no sumará como grupo colectivo en la tabla general de medallas.

Además, la Ejecutiva designó un Panel Neutral Individual de Revisión de la Elegibilidad de los Deportistas (AINERP), que evaluará a cada clasificado ruso o bielorruso para decidir si confirma su admisión.

Esos deportistas no pueden haber apoyado la guerra de Ucrania o pertenecer a clubes o equipos del ejército, entre otras condiciones.

El Panel estará compuesto por la arubeña Nicole Hoevertsz, vicepresidenta del COI, como presidenta, por el español Pau Gasol, representante de la Comisión de Ética del COI, y por el surcoreano Seung Min Ryu, representante de la Comisión de Atletas del COI.

Este grupo dispondrá de toda la autoridad para invitar o no a un Deportista Neutral Individual y a su personal de apoyo a participar en los Juegos.

Una vez decididas las invitaciones, el COI publicará la lista definitiva de participantes, que serán monitorizados por el panel “incluso a su regreso después de los Juegos”.

La Ejecutiva acordó igualmente con qué bandera e himno competirán rusos y bielorrusos en París.

La enseña será de color verde claro (distinto al verde de los aros olímpicos), con un círculo blanco en el centro en el que se leerá en inglés y en francés ‘deportista individual neutral’, en torno a las siglas AIN. No aparecen los aros ni nada que se asemeje a ellos.

El himno ha sido compuesto con el único fin de acompañar a estos deportistas y no tiene letra. Sonará en las ceremonias de premiación en caso de victoria.

“Como todos los demás deportistas, los AIN tendrán que firmar las Condiciones de Participación aplicables a París 2024. En ellas figura el compromiso de respetar la Carta Olímpica, incluida ‘la misión de paz del Movimiento Olímpico'”, recordó el COI.

Las medidas forman parte de las sanciones decretadas por el Movimiento Olímpico contra Rusia y Bielorrusia a raíz de la invasión de Ucrania. El Comité Olímpico Ruso está suspendido por el COI por haber tomado bajo su control organizaciones deportivas en territorio ucraniano.

La Ejecutiva avanzó en su reunión en las condiciones de la participación de los rusos y bielorrusos neutrales que se clasifiquen para los Juegos, que a día de hoy son 12 y 7, respectivamente, y que podrían ser un máximo de 55 y 28, si bien las cifras más probables estarán en torno a 36 rusos y 22 bielorrusos.

Entre ellas, la prohibición de desfilar en la inauguración, aunque de algún modo podrán “experimentar” la ceremonia, y en la decisión de no reflejar sus podios en el medallero de los Juegos.

“Es el mismo escenario que se utilizó para los Participantes Olímpicos Independientes (de la antigua Yugoslavia) en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992”, explicó el COI.

La decisión sobre la participación de rusos y bielorrusos en la ceremonia de clausura se tomará más adelante, indicó Macleod, dando a entender que podría ser distinta porque en la fiesta de cierre los deportistas no desfilan por equipos, sino todos juntos, mezclados.

Comentarios desactivados en Excluye COI a rusos y bielorrusos de ceremonia inaugural de JJOO de París 2024