InsurgentePress, Ciudad de México. – Unos científicos han construido un depredador marino virtual con inteligencia artificial que se comporta como el organismo original de carne y hueso a partir del cual fue modelado. La criatura virtual, llamada “Cyberslug” (ciberbabosa), reacciona ante la comida y ante los miembros de su propia especie de un modo asombrosamente parecido a como lo hace el animal real, la babosa marina Pleurobranchaea californica.

La singular criatura virtual es obra del equipo de Rhanor Gillette, especialista en fisiología molecular e integral en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Estados Unidos, y Mikhail Voloshin, ingeniero de software.

El ser virtual relaciona su motivación y recuerdos con su percepción del mundo exterior, y reacciona ante la información que le llega de este basándose en cómo esta le hace sentir. La ciberbabosa sabe cuando tiene hambre, por ejemplo. También ha aprendido qué otros tipos de babosas marinas son comestibles y sabrosas, y cuáles resultan menos apetecibles.

Las babosas marinas habitualmente eligen una entre tres reacciones posibles cuando se encuentran a otra criatura en un ambiente salvaje. Básicamente se preguntan: “¿Me la como? ¿Me apareo con ella? ¿O huyo?”. Para elegir la opción adecuada, el ser virtual, al igual que el animal, debe ser capaz de sentir su propio estado interno (por ejemplo percibir que tiene hambre), recibir señales del mundo exterior (por ejemplo el información sensorial sobre características de la criatura con que se ha topado) y recordar anteriores encuentros con entes iguales a este (por ejemplo, si la vez anterior que se topó con una criatura de este tipo fue agredido por esta.

Con información de Amazings

Comentarios desactivados en Emulan ser virtual con comportamiento similar a un animal