Home Noticias Nacional Crean Gobierno, ONU y CRI plan de apoyo a red de albergues para migrantes en el País
octubre 24, 2022

Crean Gobierno, ONU y CRI plan de apoyo a red de albergues para migrantes en el País

Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Gobierno de México y organismos internacionales, entre ellos la ONU y Cruz Roja, crearon un grupo de atención inmediata a migrantes para la distribución de insumos y apoyos tendientes a mejorar la infraestructura de una red de albergues en territorio nacional con mayor énfasis en la frontera con Estados Unidos, informó la la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En un comunicado la SRE precisó que el plan de respuesta humanitaria permitirá llevar a cabo acciones coordinadas para la atención inmediata de migrantes y personas con necesidades de protección internacional, particularmente aquellas provenientes de Venezuela que transitan por territorio mexicano.

“El plan de respuesta humanitaria consiste, en primera instancia, en una serie de entregas de insumos para el fortalecimiento de las capacidades e infraestructura de la red de albergues en México.

“En esta fase, que ya está en implementación, se entrega apoyo para compra de alimentos para albergues; respaldo para hospedaje; kits de higiene; apoyo psicosocial para niñas, niños y adolescentes.

“Mejoras en la infraestructura de albergues, por ejemplo, en materia de agua y saneamiento, así como insumos necesarios para la adecuada estancia de personas migrantes y refugiadas, entre otros”, precisó la SRE.

Paralelamente, añadió la SRE, el plan prevé el acompañamiento de los organismos internacionales para la apertura de nuevos albergues a cargo de autoridades locales y estatales que permitirían recibir a personas migrantes y refugiadas, particularmente de Venezuela.

“En ese sentido, los esfuerzos adicionales a nivel local estarán acompañados con mayor presencia de los organismos internacionales para ofrecer servicios, información puntual y veraz que será comunicada con los instrumentos de difusión de los organismos internacionales, así como alternativas para las personas migrantes y refugiadas en territorio nacional”, señaló la SRE.

Además, la coordinación entre los tres niveles de gobierno y organismos internacionales facilitará la inserción legal de personas migrantes y refugiadas en la vida socio-económica de México.

Desglosó que el Instituto Nacional de Migración (INM), Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), y Servicio Nacional de Empleo (SNE) colaborarán para facilitar la integración laboral de las personas en situación de movilidad humana ubicadas en el País.

La SRE dio a conocer que participan en el acuerdo la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Fondo de las Naciones Unidas para las Infancias (UNICEF) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

En ese contexto, Andrés Ramírez titular de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) dio que el gobierno federal mantiene su política de respaldo para las personas venezolanas que deseen solicitar refugio en el País.

“Es importante trabajar en la emisión de documentos migratorios alternativos a la población que no desee retornar a Venezuela o a otros países y que no cumplan requisitos para viajar a los Estados Unidos para que puedan tener una regular estancia en nuestro país y puedan trabajar”, sostuvo Ramírez.

En su intervención Valeria Hamel jefa de Oficina del subsecretaria de Gobernación (Segob) consideró que el plan permitirá atender a la población migrante desde un punto de vista de garantías plenas a sus derechos humanos.

El plan prevé que el INM colaborará en la atención de la población venezolana dentro del marco de sus atribuciones, además, de apoyar a los Centros Integradores para el Migrante operados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Tijuana, Baja California, Ciudad Juárez, Chihuahua y Matamoros, Tamaulipas.

Además, compartirá a organismos internacionales la información sobre la población venezolana ubicada en territorio mexicano.

Al respecto, Dana Graber representante de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) consideró que es necesario difundir información sobre las distintas alternativas legales para las personas en tránsito en México.

En ese contexto, Fernando Carrera representante de Unicef en México subrayó la importancia de la atención humanitaria y jurídica dando prioridad a para niños y adolescentes migrantes en México.

Por parte de ACNUR, Joseph Herreros, representante adjunto en México, expresó su preocupación frente a los retos que la figura del refugio enfrenta en la región.

Es importante, dijo, establecer alternativas migratorias para la población en beneficio de las personas con necesidades de protección internacional.

En su intervención, Miguel Ramírez jefe de Operaciones del Comité Internacional de la Cruz Roja en México comentó que ese organismo humanitario brinda servicios de salud y protección a migrantes en el norte de México.

Al respecto, Roberto Velasco jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE resaltó la importancia de coordinación de todas las instancias para brindar la mejor atención posible a migrantes.

Además, añadió, de proveer los migrantes originarios de Venezuela de opciones que permitan subsistir si deciden permanecer legalmente en México.

“El nuevo programa para personas venezolanas busca crear una nueva vía ordenada, segura y regular; el trabajo conjunto con los organismos internacionales es fundamental para lograr nuestro objetivo”, señaló.

A la reunión asistieron representantes de los gobiernos municipales y estatales de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.

Comentarios desactivados en Crean Gobierno, ONU y CRI plan de apoyo a red de albergues para migrantes en el País