diciembre 3, 2019

Cobija 4T con fuero corrupción de Manuel Velasco, Eduardo Ramírez y Sasil de León

Texto Monitor Sur/Tuxtla Gutiérrez.- El manifiesto social expresado en las urnas hace un año, dejó en claro el deseo de cambio: más de la mitad de los mexicanos votaron por Morena y el proyecto del Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

A un año, las decepciones y las lealtades se hacen presentes. Algo absolutamente normal en un jurado tan diverso, tan deseoso de justicia por el saqueo rapaz de muchos gobiernos del pasado.

A nivel nacional, una tendencia social se siente decepcionada de las decisiones que ha empujado la Cuarta Transformación; otra, aún le da el beneficio de la duda, y una más, siente que los cimientos se están aún construyendo.

Sin duda, se percibe un país dividido, y muy marcado en sus tendencias, en las calificaciones que los ciudadanos expresan a un año del voto de confianza.

A nivel local, en Chiapas, un estado saqueado, humillado, arrasado por una plaga rapaz de políticos que se enriqueció con el hambre y la sangre de su gente, las cosas se cuecen aparte.

Sin Justicia no hay paz, sin paz no han desarrollo, y sin desarrollo no puede haber transformación.

A pesar del saqueo imperdonable que cometió contra las y los chiapanecos, Manuel Velasco Coello sigue jugando en las grandes ligas con cancha suficiente para seguir coleando como pez en el mar.

Sin embargo, como han resaltado muchos analistas en Chiapas, Rosario Robles Berlanga y Manuel Velasco Coello cuentan con los mismos antecedentes, delitos y pecados sociales para ser enjuiciados por haberse enriquecido, “embriagadamente”, a costilla de los más pobres.

De poco servirá a la política Presidencial destinar carretones de dinero, miles de millones de pesos, si Manuel Velasco Coello y sus principales cómplices, como Eduardo Ramírez Aguilar y Sasil de León Villard (los tres Senadores, casualmente), no son desaforados y llevados ante la justicia.

Es cierto, derribar una maleza tan arraigada y expandida, como la corrupción, es difícil.

Pero con haberlos alejado del camino, o al menos quitarles el protagonismo para evitar que en cinco años regresen a Chiapas a robarse lo último que dejaron, se hubiera dado un gran paso.

Es una burla para las y los chiapanecos que Manuel Velasco y Eduardo Ramírez, sigan gastando millones de pesos en publicidad con el dinero que le quitaron a los pobres.

El Presidente Obrador goza de buena salud social aún y de buenos ánimos entre la sociedad chiapaneca. El trabajo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de su política austera y restablecimiento del Estado de Derecho, han fortalecido la política social que impulsa el mandatario nacional.

Esto, a pesar de las investigaciones por corrupción que libra su delegado federal, José Antonio Aguilar Castillejos, por presuntamente haber traicionado la confianza que se le confirió.

El Presidente Obrador está a tiempo de pasar a la historia como un Presidente que no traicionó a la sociedad chiapaneca.

Apartar del camino a Manuel Velasco y su pandilla para rehuir a que en cinco años regresen con un buen disfraz de oveja, es la única alternativa que tiene la sociedad para evitar que el lobo regrese con un hambre voraz y nos despoje de lo único que no nos han robado: la dignidad.

monitorsur.com

Comentarios desactivados en Cobija 4T con fuero corrupción de Manuel Velasco, Eduardo Ramírez y Sasil de León