Agencias, Ciudad de México.- Las autoridades alemanas tienen serios indicios de posibles violaciones de la protección de datos por parte de Tesla, informó el diario Handelsblatt, citando a la oficina de protección de datos del estado donde el fabricante de automóviles tiene su gigafábrica.

El reporte de Handelsblatt afirma que Tesla no ha protegido adecuadamente los datos de clientes, empleados y socios comerciales, citando 100 gigabytes de datos confidenciales filtrados al periódico por un denunciante.

La autoridad supervisora de protección de datos de los Países Bajos, donde se encuentra la sede europea de Tesla, ha sido informada del caso, según el periódico, que añadió que el fabricante de autos eléctricos también presentó un informe preliminar a las autoridades neerlandesas sobre el asunto.

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea establece que las empresas están obligadas a hacerlo si temen que se hayan filtrado datos personales.

La oficina de protección de datos de Brandemburgo no estaba inmediatamente disponible para hacer comentarios, al igual que Tesla.

Según Handelsblatt, los datos de los clientes pueden encontrarse “en abundancia” en el conjunto de datos, bautizado como “Archivos Tesla”.

Los archivos incluyen tablas con más de 100,000 nombres de antiguos y actuales empleados, incluido el número de la seguridad social de Elon Musk, CEO de Tesla, junto con direcciones de correo electrónico privadas, números de teléfono, salarios de empleados, datos bancarios de clientes y detalles secretos de producción.

Handelsblatt citó a un abogado de Tesla diciendo que un “exempleado descontento” había abusado de su acceso como técnico de servicio para obtener información, y añadió que la empresa emprendería acciones legales contra el presunto exempleado.

El denunciante notificó a las autoridades alemanas la violación de la protección de datos en abril, según el periódico.

El asunto sería grave desde el punto de vista de la protección de datos si las pruebas llegaran a ser sustanciales, según un portavoz de la oficina de protección de datos de Brandemburgo, citado por Handelsblatt.

La matriz de Facebook, Meta, fue sancionada con una multa récord de 1,200 millones de euros (1,300 millones de dólares) por el principal regulador de privacidad de la Unión Europea por su gestión de la información de los usuarios.

Comentarios desactivados en Autoridades alemanas investigan violaciones de protección de datos por parte de Tesla