Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que aumentará un 25% la pensión para unos 12 millones de adultos mayores en el País a partir de enero de 2023.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional López Obrador precisó que el programa de pensión a adultos mayores crecerá otro 25% más en enero de 2024, para duplicar la cifra con la que inició y concluirá su sexenio.

“Y aprovecho para decir que ya a partir de enero aumenta 25 por ciento la pensión, y en enero del 24 otro 25 por ciento. Cuando yo termine, cuando se concluya nuestro mandato, van a estar recibiendo el doble de lo que recibían al inicio de nuestro gobierno los adultos mayores todos, alrededor de 12 millones de adultos mayores del país”, sostuvo López Obrador.

En ese contexto, López Obrador explicó que los programas sociales han beneficiado tanto a jóvenes como adultos mayores en Badiraguato, Sinaloa.

“Hay 159 jóvenes beneficiados por el programa Jóvenes construyendo el futuro’ y que reciben un salario mínimo porque trabajan como aprendices. 1,638 estudiantes de bachillerato con becas; 3,300 familias que tienen becas para sus hijos que estudian preescolar, primaria y secundaria. Dijo que hay una universidad pública, que tiene 141 alumnos becados.

Entre los más de 2 mil 500 municipios, añadió López Obrador, la circunscripción de Badiraguato tiene 328 escuelas con presupuesto de manera directa, sin intermediarios.

Paralelamente, dijo, existen 318 personas con capacidades diferentes que reciben pensión en Badiraguato.

También, añadió, otorgan apoyos a madres solteras y 3 mil 45 productores anualmente, además, prevén incorporar al sector salud a aquellas personas sin ese servicio en esa región.

En Badiraguato, agregó, abrieron dos sucursales del Banco del Bienestar para el cobro de pensiones y becas.

López Obrador comentó que abrieron programas de tandas para el bienestar, créditos a la palabra y apoyos a 1,899 productores de 5.000 pesos mensuales de jornal para cultivar sus tierras.

López Obrador afirmó que mantendrá la política de austeridad y ahorros para evitar endeudamientos, además, de proseguir obras de desarrollo, programas sociales para adultos mayores, jóvenes y estudiantes, entre otros.

“Vamos a seguir con la austeridad, ahorrando, ahorrando, para poder financiar el desarrollo sin deuda, sin endeudamiento”, expresó López Obrador.

Entre las obras prioritarias aparecen el Tren Maya, la Refinería Dos Bocas, la construcción de plantas termoeléctricas en Yucatán, 34 proyectos eléctricos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), siendo 16 ligadas a hidroeléctricas y el Corredor del Istmo de Tehuantepec, en el sur del país.

“No hay aumentos de impuestos, no aumentan las tarifas de energía eléctrica, no aumenta la gasolina, no aumenta el diésel, no aumenta el gas, vamos a poder financiar todos los programas prioritarios, tanto los orientados o destinados al bienestar de la gente”, sostuvo.

Comentarios desactivados en Aumenta AMLO 25% pensión a adultos mayores en el País a partir de enero de 2023