Home Noticias Nacional Arriesgan migrantes ‘todo en brechas y desierto’ para cruzar frontera entre México-EEUU
junio 6, 2024

Arriesgan migrantes ‘todo en brechas y desierto’ para cruzar frontera entre México-EEUU

Agencias/Ciudad de México.- Apoyadas contra los listones de acero oxidado del muro fronterizo, las familias migrantes que horas antes cruzaron la frontera entre Estados Unidos y México descansan bajo lonas y tiendas de campaña y esperan a los agentes de la Patrulla Fronteriza.

Algunas de las familias de este remoto tramo desértico del condado de San Diego han traído consigo a sus hijos, incluidos bebés pequeños.

En los últimos meses, la frontera entre San Diego y México se ha convertido en uno de los cruces más transitados por migrantes que buscan refugio y oportunidades en Estados Unidos.

En mayo, los reporteros de Reuters se cruzaron con colombianos, ecuatorianos, peruanos, turcos, brasileños, jordanos, egipcios, indios y chinos, una mezcla más variada que los mexicanos y centroamericanos que formaban el grueso de los migrantes en años anteriores.

El elevado volumen de cruces ha desatado una tormenta política para el presidente Joe Biden, mientras el demócrata busca la reelección en noviembre. Y han proporcionado a los republicanos y a su probable candidato presidencial Donald Trump mucha munición para criticar la política de inmigración de Biden.

El gobierno de Biden espera que descienda el número de inmigrantes que cruzan la frontera tras el anuncio esta semana de una amplia prohibición de asilo, que negaría a los inmigrantes capturados cruzando ilegalmente el derecho a solicitar asilo.

Según el gobierno de Biden, el elevado número de detenciones en la frontera ha desencadenado la adopción de estas medidas, que entraron en vigor inmediatamente pero incluyen excepciones para los menores no acompañados, las personas que se enfrentan a graves amenazas médicas o de seguridad y las víctimas de la trata de seres humanos.

En abril, cerca del 30% de todas las detenciones de la Patrulla Fronteriza en la frontera entre Estados Unidos y México se produjeron en el sector de San Diego, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP). En lo que va de año fiscal, que comenzó en octubre, se han producido más de 1.16 millones de detenciones de inmigrantes en toda la frontera.

Los numerosos colombianos que se encuentran aquí afirman que su país se ha vuelto demasiado peligroso y que han recibido amenazas contra sus vidas.

“Hubo amenazas contra mí”, dijo Edward, un profesor de 35 años que pidió que sólo se utilizara su nombre de pila. “Donde vivíamos había mucha inseguridad. Y por desgracia, a partir de febrero empezaron a amenazarnos y decidimos venir aquí”, añadió.

Vino con su esposa Luisa y su hija de 11 meses y esperan poder llegar a Nueva York.

Sí, estábamos preocupados” por viajar con un niño tan pequeño, dijo Edward. “Pero también pensábamos en la situación en la que nos encontrábamos”.

Los grupos de migrantes se dirigen a una zona montañosa, cubierta de rocas, donde hay una ruptura en la valla fronteriza. Trepan por la valla y luego se dirigen a las zonas donde los recogerá la Patrulla Fronteriza.

Kali Kai Braun, de 49 años, administrador de un campo de tiro situado justo dentro de la frontera estadounidense, afirma que han empezado a llegar grandes grupos en mitad de la noche. Hace poco vio cruzar a un grupo de entre 70 y 100 inmigrantes a la 1 de la madrugada y se quedó despierto para asegurarse de que no entraban en la propiedad. Suele ver una media de 30 a 40 inmigrantes al día, la mayoría por la mañana.

“Es una auténtica locura lo que he visto en el último año”, dijo Braun.

Esperar bajo el calor y el sol

La mayoría de los migrantes caminan hasta sitios al aire libre y, por la tarde, son puestos en fila y un agente de la Patrulla Fronteriza toma fotos de sus documentos y rostros y los carga en autobuses para llevarlos a un centro de procesamiento.

Karen Parker, residente local de 61 años, lleva agua, aperitivos y material médico a los migrantes que esperan. Se animó a ayudarles cuando una mujer migrante gritaba frente a su casa hace un año porque había perdido a sus hijos.

Fui a buscar a sus hijos y me encontré con 1,000 personas de todo el mundo”, explica Parker. “Ella encontró a sus hijos. Es un pueblo pequeño”.

Parker dijo que el invierno y el verano boreal pasados, los migrantes esperaban junto a la valla fronteriza durante períodos más largos.

Jacumba Hot Springs, en el sureste de San Diego, ha sido durante mucho tiempo un lugar de llegada de migrantes, pero los residentes son testigos de lo que Parker llama “cientos de personas traumatizadas todos los días”.

“Me gustaría ver a nuestro gobierno, a la Patrulla Fronteriza asumir alguna responsabilidad y mejorar las condiciones en este campamento, la seguridad de los niños y las familias que están aquí en esta zona”, dijo Parker.

Y le gustaría que las operaciones de transporte recogieran a los niños más rápidamente, para que no tengan que esperar bajo el calor y el sol, sin cobijo ni sombra”.

El 3 de abril, un juez federal ordenó a los agentes fronterizos estadounidenses que “tramitaran con celeridad” la salida de los niños de los centros de detención “al aire libre”.

La sentencia se produjo en el marco del acuerdo judicial sobre el trato de los niños migrantes bajo custodia federal, conocido como el acuerdo Flores.

El Servicio de Aduanas y Protección de Fronteriza de Estados Unidos no respondió a la solicitud de comentarios.

Una oportunidad económica

Tres hombres procedentes de Jordania dijeron que habían llegado en avión a través de Nicaragua, que ahora es un centro de tránsito para los migrantes que se dirigen a Estados Unidos.

Dijeron que era difícil llegar a fin de mes en Jordania y que no podían casarse porque no ganaban suficiente dinero. El viaje desde Nicaragua fue duro y les robaron en Honduras.

Uno de los hombres, que dijo llamarse Moath, se graduó en 2017 y quería trabajar en educación física. No pudo encontrar trabajo.

“Mi sueño y mi vida, quiero venir a Estados Unidos”, dijo Moath, de 33 años, que planea dirigirse a Florida, mientras que sus dos compañeros jordanos van a Chicago.

Algunos días, ningún migrante se acerca. Reuters observó cómo el ejército mexicano impedía que los migrantes cruzaran estableciendo una patrulla en su lado de la valla.

El senador estadounidense Chris Murphy, principal demócrata que negoció un proyecto de ley bipartidista sobre seguridad fronteriza que no fue aprobado en el Congreso, dijo que la reciente disminución del número de cruces fronterizos se debía a una “diplomacia inteligente y eficaz entre Estados Unidos y el gobierno mexicano”.

Biden puso en marcha la nueva política de asilo después de que Trump presionó a los republicanos para que votaran en contra del acuerdo legislativo.

Alejandro, un colombiano de 50 años que tuvo que huir tras el asesinato de su padre y que teme dar su nombre completo, espera que el pueblo estadounidense comprenda su difícil situación.

“Los que estamos aquí en esta tierra extranjera somos igualmente seres humanos (…) sentimos dolor y alegría. Esperamos que se nos reciba con calidez humana y que se nos trate como seres humanos”, y luego añadió: “Dios nos hizo a todos”.

Da tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.