junio 7, 2024

Tabasco: La traición del 2 de junio

De Primera Mano/Por Rodulfo Reyes/Villahermosa.- ¿Por qué en algunos municipios donde el candidato a gobernador de Morena, Javier May Rodríguez, obtuvo el 80 por ciento de los votos, los abanderados a las alcaldías anduvieron en un 35 por ciento?

No se necesita recurrir a los más duchos especialistas en política para concluir con la respuesta del caso: en las localidades donde perdió el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador operaron en contra los traidores.

Así, sin más preámbulos. Alguien del mismo partido vinotinto instruyó a sus estructuras para apoyar a Javier May, pero votar por aspirantes de otras fuerzas a las comunas.

¿Quién movió esos votos que iban a ser para el movimiento lopezobradorista hacía otros institutos políticos?

Aquí algunos nombres que están en el escritorio del próximo gobernador tabasqueño:

En Paraíso, se detectó a Ana Castellanos operando para hacer perder a su propio partido.

En Nacajuca hay constancia documental que la diputada federal Janicie Contreras tejió alianzas con David Gómez, Evaristo Hernández Cruz y Vianey Torres.

En Tacotalpa dejaron sola a Beatríz Bocanegra.

En Jalapa la gente de Javier May se fue al PT encabezado por Abelardo Hernández Pinto.

En Emiliano Zapata, el grupo los Cheo Bernat operó a favor de Armin Marin Saury, candidato de Movimiento Ciudadano.

En Tenosique, el ex alcalde Raúl Gutiérrez, el Colorado, así como el candidato a diputado local, Jorge Suárez presidente municipal saliente, aplastaron arteramente un municipio ganado por Morena.

En Jalpa de Méndez la alcaldesa  Nuris López Sánchez operó con todo en contra de su propio partido apoyando a Isidro López Velázquez, más conocido como “Chilo Baila”.

Hay evidencia de que la morenista habría instruido al personal del ayuntamiento para votar por el perredista que resultó ganador.

En Teapa, el llamado “Clan Canino” de los Llergo y los Espadas hicieron todo por hacer perder a Emilio Contreras, aunque sin éxito.

De acuerdo con fuentes del movimiento guinda, en el municipio de la capital la estructura de Evaristo Hernández salió a votar por el abanderado del PVEM, Humberto de los Santos Bertruy, quien se ubicó en segundo lugar, aunque muy lejos de la indiscutible ganadora Yolanda Osuna Huerta.

La prueba de que Bertruy fue apoyado desde Morena es que salió mejor que los demás aspirantes de la oposición, pese al desprestigio que arrastra desde que terminó su gestión con un 90 por ciento de rechazo.

Según enterados, el domingo 2 de junio que Javier May ofreció una rueda de prensa para anunciar su triunfo en las elecciones, el equipo del candidato no permitió que Hernández Cruz se subiera a la tarima, por lo que se retiró enojado del salón del conocido hotel de Tabasco 2000.

Para su información

1.- Alejandra Berenice Arias Treviño asumirá la senaduría que queda vacante al sentido deceso de Rosalinda López Hernández. Se trata de una joven que colaboró muy cerca con la desaparecida tabasqueña.
2.-  Mileyli Wilson Arias y Julián Romero Oropeza fueron designados por Javier May como coordinadores del equipo de transición entre el actual gobierno y el entrante. Este último es hermano de Octavio Romero Oropeza, director de Pemex. Ambos se harán cargo de la entrega-recepción. Mileyli fue titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Tabasco, y Romero Oropeza fungió como subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas.

@RodulfoReyes

Da tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.