o

Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) subastará 25 inmuebles, entre ellos, la residencia decomisada al ciudadano chino-mexicano Zhenli Ye Gon, en Lomas de Chapultepec, para canalizar 15o millones de pesos a los deportistas mexicanos que participaron en los Juegos Panamericanos, en Lima, Perú.

“Quiero hacer una convocatoria, un llamamiento a inversionistas, empresarios, a quienes participan en fundaciones, de manera especial a empresarios con dimensión social, con vocación cívica para que participen en esta subasta.

“Porque esta casa del ciudadano chino-mexicano está valuada en 100 millones de pesos, un poco menos, pero ese es, vamos a decir, el valor mínimo, básico, es el piso, y en la subasta siempre hay un agregado”, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa en el Palacio Nacional.

En este caso, añadió, la meta es alcanzar 150 millones de pesos por la casa.

“Y quiero pedir que participen empresarios con dimensión social, repito, con vocación cívica, porque estos 150 millones de pesos se van a destinar a apoyar a los deportistas que nos están representando en Perú en los Juegos Panamericanos, que están haciendo una extraordinaria labor.

“Una demostración de entrega, se llevan ya 21 medallas de oro y en el medallero estamos bien situados, falta esta semana, terminan los juegos el domingo, es muy probable que se rebase lo que hemos obtenido en competencias en el extranjero, me refiero a Juegos Panamericanos.

“Entonces, lo que se obtenga de la venta de la casa va a ser para los deportistas, que son 544, todos van a recibir 240 mil pesos a razón de 20 mil pesos mensuales durante un año.

“Una sola entrega, nada de fideicomiso, nada de que se les va a administrar y se les va a entregar cada mes los 20 mil pesos, sino regresando se les va a entregar este apoyo y ellos van a saber cómo administrarlo, son mayores de edad, son responsables.

“Hay la mala costumbre de ver al ciudadano como menor de edad y que el gobierno les administre sus bienes o lo que les corresponde, y así se van creando fideicomisos, instancias gubernamentales, y al final no se entrega el recurso o se entrega con moche, con piquete de ojo.

“Entonces, regresando, todo lo que se obtenga por la venta de la casa, de inmediato se transfiere a los 544 deportistas a razón de 20 mil pesos a cada uno, parejo y se va a dar un estímulo adicional a los que hayan obtenido medallas, un adicional de 40 mil pesos para oro, 35 mil mensual para plata y 25 mil para bronce mensual”, enfatizó López Obrador.

Esto va a incrementar el presupuesto a 150 millones de pesos, añadió, es lo que calculamos se va a obtener por la casa.

“Entonces, llamo a las fundaciones, a los empresarios a que nos ayuden y que el lunes próximo podamos aquí informar sobre este tema, ¿cuánto se obtuvo?, ¿quién compró la casa?.

“Aquí vamos a entregar el certificado de compra-venta y vamos a empezar a hacer los trámites en la Secretaría de Hacienda, de modo que cuando regresen los deportistas también la semana próxima se les entreguen sus apoyos”, sostuvo.

Además, agregó, el Gobierno federal analiza alternativas de fuentes de financiamiento para apoyar a entrenadores de los atletas mexicanos.

“Y viene la participación de paralímpicos y va a ser lo mismo también, los vamos a apoyar”, indicó.

“Lo que buscamos es impulsar el deporte y también fortalecer la independencia de cada atleta, fortalecer lo que ellos han venido haciendo, ellos han salido adelante por su esfuerzo, por el esfuerzo de sus familias, por el esfuerzo de patrocinadores y muy poco apoyo por parte del gobierno.

“Entonces ahora, manteniendo su independencia, su libertad, se entrega de esta forma este apoyo para que no haya dependencia y ellos sigan, desde luego, trabajando, entrenando, para lo que viene después, Japón, y que de esta manera cada vez tengamos mejores resultados”, afirmó.

No sólo es apoyar el deporte de alto rendimiento, agregó, el objetivo es apoyar el deporte en general, como medicina preventiva de enfermedades.

En ese contexto Ricardo Rodríguez Vargas director general del SAE dio a conocer que la subasta de 25 bienes inmuebles en el Complejo Cultural Los Pinos de parte del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, será el próximo domingo.

“Ustedes pueden ver, ahí está la casa-habitación, está valorada en 95 millones de pesos, se trata de una mansión estilo francés, situada en Lomas de Chapultepec, es una casa verdaderamente lujosa, ubicada en un terreno de mil 200 metros cuadrados, con una construcción de casi mil 600 metros.

“Tiene cuatro niveles, en el sótano se cuenta con un garaje y ahí hay o tenían una cava bastante amplia, ahí estaban botellas, tenían las botellas de vino.

“Igual tiene un área que es destinada para una planta eléctrica de emergencia, dado que tiene un elevador, cuando se iba la luz hay una planta eléctrica, hay dos cuartos de lavado, cuartos de planchado, cuartos de servicio y cuarto de juegos en lo que sería el sótano”, desglosó.

Es una mansión bastante lujosa, afirmó Rodríguez Vargas.

“En la planta baja tiene un patio descubierto, un gran vestíbulo con escaleras palaciegas, también está una cocina que es amplísima, tiene unos refrigeradores que son bastantes famosos, Sub-Zero, vamos, bastante lujosa los interiores de la cocina.

“También tiene una alberca, en la alberca tiene un spa, tiene un sauna y tiene un domo que permite controlar la temperatura; en contraposición, en ese mismo piso también se tiene un spa dedicado especialmente para controlar la temperatura del ambiente”, dijo.

En la planta alta están las recamaras, cuatro de ellas con balcón descubierto, vestidor y un baño jacuzzi, indicó.

“Finalmente, en el último nivel se cuenta con un cuarto de baño y un gigantesco salón de entretenimiento con un bar con capacidad para 200 personas, estilo francés, como en la Bella Época y una terraza descubierta en el área de la azotea”, explicó.

Todos los acabados y los pisos son de mármol auténtico, señaló, y cuenta, con una planta de luz.

“Vamos a subastar 25 bienes inmuebles, de los cuales, de esos 25, cinco son de la fiscalía, uno de ellos es la casa; tenemos de otras entidades transferentes, que son el SAT, Ferronales, de Tesofe y de un fideicomiso que tenemos, Fiderca.

“En total, son 234 millones el precio inicial, pero insistimos lo que es de suma trascendencia, y ahorita les comento por qué pongo tanto énfasis en la casa, sobre todo por el destino a donde se van a dar estos recursos”, sostuvo.

El SAE ha puesto un módulo para atender a las personas interesadas en adquirir la casa, comentó, han acudido algunos embajadores que pretenden instalar su sede en esa zona.

Otro grupo son los vecinos,dijo, que han pedido información, y un tercero son los inversionistas.

“La instrucción del señor Presidente es dar el apoyo a la brevedad posible en cuanto ellos regresen y cumplir con ese mandato.

“Es lo que el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado daría celeridad y daría ser expedito el apoyo para dichos deportistas. La subasta, recalco, será el próximo domingo 11 a las 12:00 del día”, afirmó.

La fecha para poder participar en la subasta se cerrará el próximo viernes 9 de agosto.

“Las bases se pueden adquirir en las oficinas del SAE en sus delegaciones regionales, donde no hay oficinas del SAE lo pueden adquirir en Telecom, en Chedraui, en tiendas de conveniencia, 7 Eleven. Cuesta 100 pesos el poder participar”, explicó.

Muchas gracias.

Comentarios desactivados en Subastan residencia de Zhenli Ye Gon para apoyo a atletas tras Juegos Panamericanos