abril 5, 2024

Primer debate; Sheinbaum, Xóchitl y Máynez

En lo que toca a la coalición Morena-PVEM-PT es muy importante que en todo el territorio nacional no se deje llevar por la autosuficiencia o sobre estimación, mucho menos la soberbia, aún faltan ocho semanas.

Por Raúl Caraveo Toledo/Ciudad de México.-  Este domingo 7 de abril llegaremos a la primer aduana de la campaña presidencial, el debate de los candidatos Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, después de poco más de un mes de campañas reglamentarias los números de la encuestas prácticamente no se mueven, dan de 20 a 30 puntos una ventaja de Sheinbaum sobre Xóchitl, Máynez no pasa de 4 puntos curiosamente lo necesario para no desaparecer como partido político.

EL dato importante es que aun en los escenarios más optimistas para la oposición (PRI-PAN-PRD) la encuestadora De las Heras Nemotecnia que da 31% a Xóchitl y representan 15 millones 435 mil 597 votos significa un gran fracaso; veamos, en 2018 José A. Meade (PRI) obtuvo 9,289,853 y Ricardo Anaya (PAN) obtuvo 12,610,120 votos, ambos obtuvieron 21,899,97 votos. Hoy el potencial de obtención de votos de la alianza PRI-PAN-PRD se redujo notablemente casi seis millones 464 mil votos menos que en 2018. El fracaso es notable y se siente en el ambiente, en las calles, en los rostros y acciones de sus dirigentes Claudio x Gonzáles, Alito Moreno, Marko Cortes, e incluso en sus voceros de comunicación informales de Grupo Fórmula, Imagen, Tv Azteca, El Universal, Excélsior, Milenio, en fin todas las estrategias de confrontación política, guerra sucia, guerra mediática y en redes sociales parece que actuaron como boomerang –algo muy parecido ocurrió en 2018- incluso las medidas cautelares del INE para detener la libertad de expresión del presidente López Obrador han sido un rotundo fracaso.

Las diferencias y contradicciones entre los liderazgos del frente opositor son evidentes y para inicios de este segundo tercio de la campaña lo que se percibe es la separación contradictoria de cada uno de los líderes, mientras Marko Cortes y Alito Moreno se promueven más por los medios, sin necesidad ya que son candidatos plurinominales, cada día un personajes se deslinda de la señora Xóchitl. Para este grupo el fracaso está anunciado y esto incluye dos puntos; uno la perdida de registros para PRD y PRI, y otro punto la pérdida de balance al momento que la alianza Morena-PVEM-PT obtenga la mayoría calificada en el Congreso, es decir 2/3 partes de los diputados federales.

Lamentablemente la oposición que representan con todo y su maquinaria de medios de comunicación tradicionales no entendieron en más de 5 años su papel y no tomaron con seriedad su función, es decir no pudieron constituirse como una oposición con argumentos, con propuestas concretas y racionales, no pudieron elaborar un discurso más o menos coherente con la realidad. Al final pensaron que elaborando una guerra sucia contra Andrés Manuel López Obrador podrían restarle puntos a Claudia Sheinbaum el resultado fue inversamente proporcional.

En lo que toca a la coalición Morena-PVEM-PT es muy importante que en todo el territorio nacional no se deje llevar por la autosuficiencia o sobre estimación, mucho menos la soberbia, aún faltan ocho semanas.

Finalmente por parte de Jorge Álvarez Máynez candidato de Movimiento Ciudadano, singular e inopinado lucha por no desaparecer como partido, el pueblo con su voto tendrá la decisión.

 @raulcaraveo

Comentarios desactivados en Primer debate; Sheinbaum, Xóchitl y Máynez