Agencias / Ciudad de México.- AMC Entertainment Holdings, la mayor cadena de cines de Estados Unidos, dijo el lunes que espera reabrir alrededor de una decena de complejos en el estado de Nueva York este mes y planea tener más de 530 cines operativos en el país para fines de octubre.

La pandemia de coronavirus está causando estragos en las cadenas de cines de todo el planeta. El sector de la exhibición es el más castigado dentro de la industria cinematográfica. Muchos espectadores tienen miedo de asistir a salas de cine ante el riesgo de contagiarse de COVID-19 y los grandes estudios han retrasado los estrenos de las películas más esperadas de 2020, haciendo que la mayor parte de la cartelera sean reposiciones o películas con menos atractivo para el gran público. Además de los filmes que están yendo a parar directamente a las plataformas de streaming, saltándose su estreno en cines.

Esto está llevando a las cadenas de cines como la norteamericana AMC Theatres a encontrar fórmulas para evitar la bancarrota. Especialmente tras el batacazo estadounidense de Tenet o el espaldarazo que se llevaron los cines con la decisión de Disney de estrenar Mulán en Disney Plus con acceso premium.

https://twitter.com/AMCTheatres/status/1317978772784570368

En una entrevista con Bloomberg, el CEO de AMC, Adam Aron, dijo que la compañía explora todas las opciones para recaudar efectivo a fin de evitar el cierre de sus negocios.

“Vamos a dedicar todos nuestros esfuerzos a recaudar capital adicional para alargar aún más nuestra pista. Nos gustaría tener éxito en este esfuerzo, si no lo hacemos, obviamente tendremos que considerar otras opciones en el futuro”

Una de las fórmulas encontradas por AMC Theatres es la de alquilar sus salas de proyección para eventos de visionado privados. Este servicio ya lo tienen otras cadenas desde hace tiempo, incluso antes de la pandemia de coronavirus.

Mediante esta oferta, la cadena espera alquilar parte de sus salas para eventos de un máximo de 20 personas. Esta oferta ronda los 99 dólares iniciales más impuestos, aunque en función de los servicios adquiridos y de la película a proyectar, puede llegar a ascender hasta los 350 dólares.

Estos servicios adicionales incluyen comida y bebida, micrófono para hablar a los asistentes, etc. La compañía ya advirtió de que podría declararse en bancarrota antes de que finalice 2020 si la situación no mejora. Y desgraciadamente no es un caso aislado para el sector.

Los prestamistas de la mayor cadena de cines del mundo iniciaron conversaciones con AMC Entertainment para financiar en caso de que decida solicitar la protección por bancarrota, detalló el medio especializado.

El flujo de efectivo de la firma podría agotarse a finales del año principios de 2021 si no aumenta la asistencia a sus complejos cinematográficos, dijo la compañía en un comunicado el martes.

Ante ello, AMC contempla acciones para inyectar liquidez como la venta de algunos de sus activos, renegociación de contratos de arrendamiento, creación de empresas conjuntas u otros acuerdos con socios comerciales existentes.

En un primer esfuerzo, algunos tenedores de bonos y el fondo de capital privado Silver Lake realizaron una inyección de 350 millones de dólares. La empresa también recaudó 37.8 millones tras una oferta en el mercado de 9 millones de sus títulos.

Las restricciones de movilidad y un aumento en la tasa de contagios de COVID-19 han impedido que las salas de cine llenen sus butacas, situación que se prolongó por meses.

Los grandes estudios retrasan los estrenos de blockbusters, películas que suelen impulsar los ingresos de las cadenas debido a las grandes ventas en taquilla, más allá de 2021.

Esta situación se ve refleja en los números de AMC, pues desde que reabrió sus cines en Estados Unidos, la asistencia disminuyó 85%, en comparación con el mismo periodo de 2019.

Comentarios desactivados en Reabre Grupo AMC salas de cine en EEUU a finales de octubre