Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que una prioridad de su gobierno ha sido el fortalecimiento de las paraestatales Petróleos Mexicanos y Comisión Federal de Electricidad (Pemex-CFE) sin violar el rubro de energía incluido en el T-MEC suscrito con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional López Obrador precisó que el nuevo marco legal de T-MEC redujo a dos párrafos el capítulo referente a las energías debido a que el original ‘era muy entreguista’.

“Es un buen asunto, es un buen debate el que se está iniciando sobre este tema, incluso legisladores de Estados Unidos, que están apoyando a las empresas particulares, dicen que el gobierno de México está fortaleciendo a la Comisión Federal de Electricidad; pues claro que si, ¿Ni modo que vamos a ofrecer a Iberdrola?, como era antes…

“Les aclaré, de que cuando se suscribió el Tratado de Libre Comercio, el capitulo de energía, se limitó a dos párrafos, que tiene que ver con el dominio de México sobre sus recursos naturales, lo que establece la Constitución , entonces, les aclaré esto porque el capítulo original del tratado era muy entreguista y comprometía al sector energético”, explicó López Obrador.

López Obrador negó haber tenido contacto con legisladores estadunidenses a los que ha contestado públicamente sobre sus preocupaciones el pasado día sábado.

Legisladores estadounidenses enviaron una carta al Presidente Donald Trump en la que notificaron su preocupación de que el actual gobierno de México “viola y contradice el espíritu del T-MEC, en materia energética al dar preferencia a empresas como Pemex y CFE, siendo una amenaza a las inversiones privadas.

A esto, López Obrador respondió que México es y seguirá siendo autónomo en sus decisiones en materia energética.

“Quiero tratar el asunto con mucho respeto hacia ellos sólo aclarando de que en esta materia y en otras, pero fundamentalmente lo que tiene que ver con la política energética de nuestro país no hemos suscrito ningún acuerdo con el gobierno de Estados Unidos o Canadá”, contestó López Obrador durante una visita a la termoeléctrica “José López Portillo” en Nava, Coahuila, el pasado sábado.

“El sábado dije, allá en Nava, que a mí me pagaba el pueblo de México, no Iberdrola. Pero estaban muy mal acostumbrados.

“Iberdrola se llevó como directiva, se llevó a la señora Kessel, que era secretaria de Energía, y también contrató como miembros de su Consejo de Administración a (Felipe) Calderón. Entonces, se quedaron mal acostumbrados.

“Nosotros tenemos que defender el interés público y, siempre lo he dicho, el único negocio que nos debe de importar o los únicos negocios que deben importarnos son los negocios públicos.

“Tenemos que defender a la Comisión Federal de Electricidad, tenemos que defender a Pemex, no a las empresas particulares”, afirmó López Obrador en conferencia desde Palacio Nacional.

López Obrador descartó que la actual política energética ponga en riesgo la inversión privada en este rubro en el País.

“No (está en riesgo la inversión) porque los inversionistas saben muy bien que tiene campos suficientes para invertir en México, siempre y cuando se respeten las leyes de México y no haya corrupción.

“Lo que sucedió en los últimos años es que empresas extranjeras abusaron y saquearon al País porque sobornaron a funcionarios del gobierno federal, eso ya no se está permitiendo ni se permitirá.

“Hay reglas muy claras y constantemente me están buscando empresarios extranjeros de que van a traer más capital a México, y son bienvenidos siempre y cuando no haya abusos, no haya saqueos, contratos leoninos, que paguen impuestos, que respeten la soberanía del país, México es un país con muchas oportunidades para la inversión”, sostuvo.

No engañamos a nadie, agregó, desde hace tiempo venimos planteando que tenemos que rescatar nuestras empresas eléctrica y petrolera que son fundamentales.

“Si no cambiamos la política energética; si hubiese ganado el PRI o el PAN, a finales de este sexenio ya no existiría la CFE ni Pemex tampoco, todo iba a ser privatizado”, añadió.

López Obrador comentó que podría presentar una iniciativa para garantizar el predominio de l nación en materia energética.

Actualmente, dijo, existe pertura a la inversión privada en el sector energético.

“Pero sin abusos porque, por ejemplo, Iberdrola se convirtió en un monopolio y vende energía eléctrica a precios elevadísimos.

“Me llama la atención, ahora sí que es un timbre de orgullo que digan que estamos protegiendo a la Comisión Federal de Electricidad y a Pemex; pero si para eso me pagan, no me pagan para proteger a Repsol o a Shell o a Iberdrola”, ironizó López Obrador.

Comentarios desactivados en ‘Me paga el pueblo por cuidar Pemex y CFE no por beneficiar a Iberdrola, Shell o Repsol’: AMLO