noviembre 8, 2022

Lleva Ebrard propuesta de AMLO sobre crisis de seguridad alimentaria a Cumbre de G-20

Por Erick Olivera Méndez/Ciudad de México.- México ya tiene lista su agenda para la cumbre del Grupo de los 20 que se llevará a cabo los días 15 y 16 de noviembre en Bali, Indonesia, una reunión de líderes mundiales que pondrá sobre la mesa la reorganización de los sistemas de salud pública luego de la pandemia, pero que deja abierta la posibilidad para incorporar otros temas de interés de los países participantes.

México ya anunció que centrará la participación de su delegación en Bali en tres asuntos cruciales: la guerra en Ucrania, la inflación global y la política de aumentos en las tasas de interés en los bancos centrales.

Para el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, uno de los temas de más interés de México en el G20 es el conflicto entre Rusia y Ucrania porque ha impactado en la seguridad alimentaria debido a que muchos países dependen de Rusia y Ucrania para el consumo de granos y fertilizantes.

El canciller mexicano también aseguró que el impacto que ha tenido el aumento de precios en la economía mundial representa un tema central y prioritario en la agenda a tratarse en el cónclave del G20.

“La inflación es inquietante, todo está subiendo, todas las instituciones financieras están aumentando las tasas de interés y eso puede crear una desaceleración económica. Por ello, otro de los motivos principales de preocupación del G20 es cómo estabilizar o reducir la inflación y recobrar el crecimiento económico”, dijo Marcelo Ebrard luego de salir de un foro sobre seguridad realizado en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El G20 es un organismo internacional que agrupa a las economías más importantes del mundo y está integrado por Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, China, Rusia, India, Arabia Saudita, Turquía, Japón, Corea del Sur, Indonesia, Sudáfrica, Australia, Brasil, Argentina, México y la Unión Europea.

Los integrantes del Grupo de los 20 representan el 90 por ciento de la economía mundial y son los responsables del 80 por ciento del comercio internacional, credenciales que los facultan para reorientar el curso de las políticas globales sobre economía.

El canciller Marcelo Ebrard aseguró que la agenda de México en el G20 no será fácil y requerirá de un trabajo constante y dedicado de diplomacia en el seno de la cumbre para activar los mecanismos de discusión y resolución de conflictos que han tenido un impacto global.

“No va a ser sencillo; hemos venido trabajando muchas semanas, pero el hecho de reunirse, discutir frente a frente, siempre es bueno y ahí vamos a estar, México ha estado participando todo el tiempo y ahora lo haré yo en la sesión plenaria”, dijo Ebrard a una semana de la cumbre mundial en Bali.

Para México como para el resto de los países del G20 es prioritario incorporar a la mesa de discusión la guerra en Ucrania frente a la delegación Rusa y dos de las potencias que han brindado apoyo directo a los dos actores principales del conflicto: Estados Unidos y China.

El programa del G20 tendrá que abrirse y no limitarse a la discusión sobre salud pública, y en ese contexto la agenda de México tendría que ser respaldada por el resto de los países que participarán en el cónclave, incluidos los actores involucrados en la guerra de Ucrania, pues el conflicto es el origen de la desaceleración económica mundial y de la incontrolable inflación global.

Comentarios desactivados en Lleva Ebrard propuesta de AMLO sobre crisis de seguridad alimentaria a Cumbre de G-20