agosto 17, 2020

Denuncian ante UIF y Seido a edil Mara Lezama por desvío de recursos en Cancún

UIF y la Seido investigarán a Mara Lezama por enriquecimiento, encubrimiento y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Agencias / Ciudad de México.- Organizaciones civiles interpusieron sendas denuncias ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) y Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) contra Mara Hermelinda Lezama producto del desvío de recursos en la compra-venta de un terreno en una zona de alta plusvalía en Cancún, Quintana Roo.

Denuncia ante la SEIDO. Crédito: Twitter.

Organizaciones civiles y personas físicas del municipio de Benito Juárez Cancún, presentaron denuncias ante la SEIDO y UIF que integraron el expediente 372/2020, por hechos que pudiesen favorecer la comisión del Delito de operación con recursos de procedencia ilícita, encubrimiento y enriquecimiento ilícito, ya que habría utilizado la estructura organizacional de una empresa y a su familia para favorecer una conducta delictiva.

La adquisición del terreno, que tiene una superficie de 900 m2, se habría realizado a nombre de la empresa Desarrolladora Cumpal, S.A.P. I. de C.V., por un precio de venta del inmueble de 4 millones 800 mil pesos, pero con un valor comercial superior a los 32 millones 19 mil 644 pesos.

De igual forma, en dicha escritura fungen como apoderados de la propiedad Omar Terrazas García y Miguel Ángel Lezama Espinosa, esposo y hermano de Mara Lezama , respectivamente.

Dicha adquisición consta en la escritura pública número P.A.14,784 emitida por el Notario Público número 62 el Lic. Heyden J. Cebada Rivas, en la Ciudad de Cancún, Quintana Roo con fecha 21 de junio de 2016.

En esa misma escritura se certifica la adjudicación de la propiedad ubicada en Manzana 27, Lote 1-02 Unidad Condominal Puerto Cancún 69-04-269, Sección-c Avenida Bonampak en la ciudad de Cancún, Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.

Ambos titulares de estas dependencias, Santiago Nieto Castillo y Alfredo Higuera Bernal, respectivamente, recibieron en sus oficinas sendos documentos acompañados de pruebas y una relatoría de hechos, en los que se solicita investigar el encubrimiento y colusión de servidores públicos para ocultar los movimientos financieros con recursos de procedencia ilícita de la alcaldesa Lezama Espinosa, con la complicidad de su familia y del notario número 62, Heyden José Cebada Rivas, y su padre Heyden José Cebada Ramírez, valuador de diversos predios y actuales funcionarios del Ayuntamiento, uno como síndico municipal y el otro como director general de Desarrollo Urbano.

Padre e hijo, se explica en la denuncia, apoyan y apoyaron en la elaboración de artimañas para que Lezama Espinosa pudiese circular dinero de procedencia ilícita; asimismo, que se investiguen no sólo los inmuebles que se acreditan en la demanda, cuyo precio total es de 10 millones 100 mil pesos, sino todos los que han señalado diversos medios de comunicación —que se calculan en más de 17—, así como los que ha comprado en el extranjero y en otras entidades del país con la ayuda de prestanombres.

Denuncia ante la UIF. Crédito: Twitter.

La denuncia solicita también investigar a Omar Terrazas García (esposo), Omar Terrazas Lezama (hijo), Miguel Ángel Lezama Espinosa (hermano), Daniel Berrón Lezama (hijo) y Mara Terrazas Lezama (hija) o contra quienes resulten responsables; e igualmente se pide la intervención de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, Falsificación o Alteración de Moneda (UEIORPIFAM) por ser de su competencia, “ante la injustificable procedencia de recursos económicos que no son acordes a los ingresos reportados como legítimos”.

Además, en el oficio recibido por la Seido y la UIF, se pide dar parte al Sistema de Administración Tributaria (SAT) por el fraude fiscal realizado por la empresa “Desarrolladora Cumpal, Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable”, de la que son dueños y socios Omar Terrazas García, Omar Terrazas Lezama, Miguel Ángel Lezama Espinosa y Daniel Berrón Lezama, quienes se han dedicado a comprar millonarios y lujosos inmuebles a través de una compañía conformada solamente con 50 mil pesos de capital social.

El documento de 24 páginas comienza con la declaración patrimonial hecha por la alcaldesa de Benito Juárez, en la cual sólo dice tener tres automóviles, un departamento de un millón de pesos y una cuenta bancaria con medio millón de pesos.

Pero desde el 31 de mayo de 2016, cuando crean la “Desarrolladora Cumpal”, y dos meses antes de renunciar a la candidatura de aquel entonces, realizan una serie de adquisiciones muy superiores al capital con el que supuestamente contaban.

De ahí que la investigación deberá aclarar cómo Lezama Espinosa y su familia obtuvieron esos recursos de forma lícita, así como el incremento exponencial que tuvieron en sus finanzas del 2016 a la fecha, y cómo consiguieron más de 10 millones 100 mil pesos para adquirir lujosos inmuebles.

Esas compras que ahora deberán investigar las autoridades federales se realizaron por conducto de Daniel Berrón Lezama, en su calidad de tesorero de la empresa “Desarrolladora Cumpal S.A.P.I. de C.V.”, de la que son socios Omar Terrazas García y Miguel Ángel Lezama Espinosa.

Esas propiedades —de escrituras públicas números P.A. 15242, 14784 y 20736— costaron en total, según los contratos presentados, 10 millones 100 mil pesos, pero en realidad los precios de la inmobiliaria marcan, en valor comercial, arriba de 40 millones de pesos.

Comentarios desactivados en Denuncian ante UIF y Seido a edil Mara Lezama por desvío de recursos en Cancún