Agencias/ Ciudad de México.- La esperada precuela del programa de Bob Esponja, Campamento Coral (Kamp Koral), llega a la pantalla por Paramount+ con sus entrañables personajes creados por Stephen Hillenburg en 1999, para ser protagonistas de 13 episodios desarrollados para CBS All Access y Nickelodeon.

La nueva aventura se sitúa cuando la mayor parte de los personajes (Calamardo, Patricio, Arenita y Don Cangrejo) eran niños y comparten el viaje que realiza el protagonista durante el verano, cazando medusas.

“En realidad nadie quiere que los personajes animados cambien, nadie quiere que Bob Esponja tenga un arco. Los personajes animados permanecen igual, Charlie Brown siempre es Charlie Brown, eso es lo reconfortante sobre ellos”, explicó Tom Kenny, actor que interpreta a Bob Esponja.

Parte del elenco original de la serie que regresó para darle voz a las versiones más jóvenes de sus personajes habló de cómo ha evolucionado la trama, tanto en animación como en el público que la sigue, y las expectativas que tienen de Campamento Coral.

“Tom (Kenny) ha sido el enlace entre el material y el espíritu de Stephen Hillenburg– añadió Bill Fagerbakke, quien da voz a Patricio–. Eso es lo que ha hecho que la gente continúe disfrutando de la serie. Es increíble formar parte de algo que tiene una vida continua ininterrumpida; es algo muy complejo de conseguir”.

Kenny detalló que fue sencillo interpretar a los personajes más jóvenes, adaptando su voz y algunas formas de expresarse. Destacó que una de las razones por las que considera que el público continúa regresando al programa es por la continuidad y atemporalidad de los personajes a lo largo de los años y de los diferentes medios de presentación.

TEMAS DE ANIMACIÓN

Una de las críticas más fuertes que ha recibido la tercera película Bob Esponja: Al Rescate (The SpongeBob Movie: Sponge on the Run), que fue víctima de retrasos en su estreno por la pandemia, ha sido el cambio de animación, de una forma clásica 2D a un nuevo formato 3D con el apoyo de efectos CGI (imágenes creadas por computadora).

“Estábamos inseguros sobre realizar la serie con el cambio de animación, pero como la gente que trabaja en Campamento Coral y en el filme son los mismos que trabajan en la serie, pudieron encontrar una forma de mezclarlo con la animación tradicional del show”, compartió Rodger Bumpass, quien da vida a Calamardo en la serie.

Agregó: “Van a amar el programa, porque verán versiones más jóvenes de nuestros personajes. El humor sigue ahí; el corazón, las amistades y la locura siguen siendo parte del nuevo show”.

Debido a la emergencia sanitaria cada uno ha grabado desde sus casas, después de estar acostumbrados a la interacción presencial.

El estreno de “Kamp Coral” este jueves coincide con la llegada de Paramount+ a Estados Unidos y Latinoamérica, una plataforma de “streaming” del grupo Viacom CBS que imita el modelo de negocio de Disney+, Netflix y HBOMax.

La compañía ha hecho de la serie de animación uno de sus grandes reclamos. Contendrá los capítulos originales, emitidos desde 1999 hasta 2020, la precuela “Kamp Coral” y un nuevo largometraje titulado “Bob Esponja: Un héroe al rescate“.

“Creo que ya somos una serie trigeneracional”, señaló Bumpass, Calamardo para el público.

Keanu Reeves, Danny Trejo y Tiffany Haddish son algunos de los cameos en la nueva película, que narra las aventuras de Bob, Patricio y Arenita en busca de su mascota Gary.

Comentarios desactivados en Estrena Paramount+ 13 episodios de precuela de Bob Esponja