Home Noticias Nacional Elige Alianza Opositora candidato presidencial de México en septiembre
junio 26, 2023

Elige Alianza Opositora candidato presidencial de México en septiembre

Agencias/Ciudad de México.- La principal alianza opositora en México al gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se reunió el sábado 24 de junio para configurar la ruta de definición del abanderado que enfrente en las urnas en 2024 a la propuesta del proyecto político del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Para sacar a Morena de Palacio Nacional se necesita de la suma de todos, oposición y sociedad civil, de todas y todos los que piensan en el bien superior del país”, asentó el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, en el marco del diálogo partidista, de acuerdo con un comunicado de la fuerza política.

Junto al PAN, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) buscan derrotar al futuro abanderado de Morena, a decidirse en septiembre de este 2023, por lo que aprovecharon el encuentro para definir el mecanismo que determinará a su candidato.

Así, Cortés sostuvo que la definición del aspirante de la coalición, llamada Va por México, no recaerá únicamente en las fuerzas partidistas, sino que tomará en cuenta la opinión ciudadana.

El dirigente panista especificó que se discuten modelos de consulta para integrar opiniones rumbo a la definición de candidato. “El perfil que resulte postulado deberá contar con solvencia moral y buena fama pública, así como capacidad de gobernar bien, generar condiciones para la existencia de gobiernos de coalición, colocando a la ciudadanía como la primera beneficiada”, describió el blanquiazul.

Entre las proyecciones del mecanismo de elección figuran la coordinación con fuerzas políticas diferentes a Morena y sus partidos aliados, y la definición de agenda política mediante consulta.

El PAN perfila “que se utilicen, entre otros, factores de medición que aporten elementos para concluir que la postulación del perfil representa las mejores posibilidades de triunfo”.

“El perfil que resulte postulado por dicho método deberá contar con solvencia moral y buena fama pública, así como capacidad de gobernar bien, generar condiciones para la existencia de gobiernos de coalición, compromiso con el fortalecimiento democrático, el federalismo y la separación de poderes colocando a la ciudadanía como la primera beneficiada”, adelanta el PAN.

En tanto, el PRD anunció en un comunicado que el mecanismo será adelantado este lunes 26 de junio, sin embargo, ya quedó acordada la fijación de una plataforma estratégica que analice de manera permanente el mejor perfil posible para competir con Morena por la presidencia de México en el periodo de 2024 a 2030.

En su cuenta verificada de Twitter, el PRI también insistió en la necesidad de integrar a la sociedad civil en el proceso de selección de abanderado de la alianza, mientras que desde inicios de junio Morena ya definió a sus aspirantes a la presidencia, quienes han comenzado a recorrer el país.

Entre los aspirantes oficialistas destacan la extitular de la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el extitular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en el gabinete obradorista, Marcelo Ebrard.

Comentarios desactivados en Elige Alianza Opositora candidato presidencial de México en septiembre