Agencias, Ciudad de México.- El telescopio James Webb ha encontrado una enana marrón (un objeto más masivo que Júpiter pero más pequeño que una estrella) con emisión de metano, probablemente por la energía en su atmósfera superior.

Este es un descubrimiento inesperado porque la enana marrón, W1935, es fría y carece de una estrella anfitriona; por lo tanto, no existe una fuente obvia de energía para la atmósfera superior. El equipo especula que la emisión infrarroja de metano detectada puede deberse a procesos que generan auroras.

Estos hallazgos se presentan en la 243ª reunión de la American Astronomical Society en Nueva Orleans, informa la NASA.

Para ayudar a explicar el misterio de la emisión infrarroja del metano, el equipo recurrió a nuestro sistema solar. La emisión de metano es una característica común en gigantes gaseosos como Júpiter y Saturno. El calentamiento de la atmósfera superior que impulsa esta emisión está relacionado con las auroras.

En la Tierra, las auroras se crean cuando las partículas energéticas lanzadas al espacio desde el Sol son capturadas por el campo magnético de la Tierra. Caen en cascada hacia nuestra atmósfera a lo largo de líneas de campo magnético cerca de los polos de la Tierra, chocando con moléculas de gas y creando espeluznantes cortinas de luz danzantes.

Júpiter y Saturno tienen procesos aurorales similares que implican la interacción con el viento solar, pero también reciben contribuciones aurorales de lunas activas cercanas como Io (para Júpiter) y Encelado (para Saturno).

Para enanas marrones aisladas como W1935, la ausencia de un viento estelar que contribuya al proceso auroral y explique la energía adicional en la atmósfera superior necesaria para la emisión de metano es un misterio. El equipo supone que procesos internos no contabilizados, como los fenómenos atmosféricos de Júpiter y Saturno, o interacciones externas con plasma interestelar o una luna activa cercana, pueden ayudar a explicar la emisión.

Comentarios desactivados en Detectan metano en una enana marrón aislada