Agencias/ Ciudad de México.- Astrónomos de la Universidad Occidental de Sídney y de la agencia científica gubernamental de Australia CSIRO han descubierto unas extrañas nubes de electrones a aproximadamente 1,000 millones de años luz de nuestro planeta.

“Nunca habíamos visto algo así antes y no teníamos idea de qué eran”, contó una de las participantes de la investigación, Jayanne English, en un artículo publicado en The Conversation. Al final de su estudio, el equipo concluyó que se trataba de dos radiogalaxias con agujeros negros supermasivos en sus centros. Estos centros galácticos habrían arrojado al exterior unos chorros de electrones que un viento intergaláctico habría retorcido hasta conformar esas singulares figuras.

En un primer momento, los investigadores observaron unas concentraciones con aspecto parecido a dos “fantasmas bailando”, describe una nota difundida por la universidad. Las posteriores semanas de análisis permitieron vincular el fenómeno con dos galaxias responsables de unos flujos de electrones que dejan la impresión de ese ‘baile’.

La escena del ‘baile’ fue detectada junto a la bien estudiada galaxia IC 5063, que se sitúa mucho más cerca de nuestro sistema solar, a 156 millones de años luz. Los científicos nunca habían sospechado de la presencia de estas radiogalaxias, que son de las más grandes conocidas, puesto que sus chorros de electrones miden casi 5 millones de años luz de largo.

“Pero, ¿de dónde proviene el viento intergaláctico? ¿Por qué está tan enredado? ¿Y qué está provocando las corrientes de emisión de radio?”, se pregunta la científica. El equipo investigador todavía no tiene las respuestas para poder describir con exactitud el fenómeno y English admite que se necesitarán muchas más observaciones y modelados antes de que se las pueda encontrar la respuesta.

El descubrimiento se debe al primer rastreo de esa región celeste del telescopio ASKAP, operado por la CSIRO, que utiliza una novedosa tecnología para conseguir un escaneo muy rápido y mapear el cosmos en longitudes de onda de radio.

Comentarios desactivados en Detectan astrónomos extraño fenómeno cósmico cercano a la Tierra