Redacción

Ciudad de México, 18 agosto 2017.-Más de 75 lugares en las ciudades y comunidades de la zona costera del estado mexicano de Baja California fueron utilizados por el crimen organizado para crear fosas clandestinas, revelan hoy miembros de Unidos por los Desaparecidos.

Fernando Ocegueda, fundador del organismo civil, dijo que los rastreos se centran en zonas y casas de seguridad de los carteles de la droga, ocupadas por el Ejército o abandonadas por los bandidos.

Comentó que en esos espacios dominados por los cárteles de Tijuana y de Sinaloa enterraban a sus víctimas por ajustes de cuenta, secuestros y atentados.

Según declaraciones de un bandido capturado, en La Gallera, lugar perteneciente al poblado Maclovio Rojas -al este de Tijuana- fueron enterradas más de 300 personas entre el 2007 y 2008.

En ese lugar se descubrieron y recolectaron más de 200 fragmentos óseos, con el fin de enviarlos a la Procuraduría General de la República para su análisis científico y cotejo con el catálogo de ADN de familiares de víctimas de desaparecidos.

Santiago Meza (El pozolero del Teo), declaró a las autoridades que deshizo en ácido unos 300 cuerpos de personas asesinadas por órdenes de Teodoro García, del cártel de Tijuana, en un predio ubicado en el poblado Ojo de Agua.

Comentarios desactivados en Descubren fosas comunes en estado mexicano de Baja California