Redacción InsurgentePress/@Claudiashein/Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum jefa de Gobierno capitalino descartó la contratación de deuda para la aplicación de medidas sanitarias durante la pandemia de COVID-19, que alteró la vida cotidiana de millones de habitantes en la Ciudad de México (CDMX).

“No vamos a endeudar a la Ciudad, si acaso alguna obra podemos generar un esquema de pago en 2 años, 3 años, y licitarla de esa manera, estamos revisando estos casos, pero en ningún caso estamos pensando un endeudamiento a la Ciudad de largo plazo”, afirmó Sheinbaum en una videoconferencia difundida a través de redes sociales.

Además, dijo, han puesto en marcha un programa de apoyos de micro y pequeñas empresas en la capital del País.

Hasta ahora, dijo, la movilidad se ha reducido en un 60 por ciento tras la declaratoria de emergencia sanitaria en la Ciudad de México.

Aunque hay colonias, admitió, que todavía no acatan las medidas de emergencia sanitaria.

Sheinbaum descartó que pretenda utilizar la fuerza pública como método para obligar a los ciudadanos a permanecer en confinamiento o utilizar altavoces de la alerta sísmica del C5, que aplicó erróneamente la alcaldía Cuajimalpa.

“No nos parece que sean los métodos, evidentemente hay que informar a la población, hay que explicarle, nosotros estamos utilizando las mismas patrullas para el voceo, pues creemos que hay que dar información antes de utilizar estos métodos, entonces no estamos de acuerdo (en uso de altavoces de alerte sísmica).

“Estamos de acuerdo en que la policía nos ayude, que informe a la población”, comentó Sheinbaum.

Durante el recuento de casos de COVID-19, Sheinbaum dio a conocer que una enfermera de los servicios de salud falleció tras contagio y ahora han dado seguimiento a las personas con las que convivió.

Hasta el momento, dijo, tenemos 296 casos confirmados, 591 casos sospechosos, 787 casos descartados y 8 defunciones por COVID-19 en la Ciudad de México.

“El número de casos va a seguir subiendo, nosotros estamos midiendo todos los casos hospitalizados y los casos confirmados en el modelo epidemiológico que tenemos, ha estado dentro del margen, nunca puede ser exacto, esto no es una ciencia exacta, pero está dentro del margen”, reconoció.

En el caso del sistema SMS Locatel, añadió, han realizado 159 mil 775 tamizajes, mil 089 caracterizados como posibles casos de COVID-19, 145 enviados al 911, 2 traslados y 148 kits entregados, con un apoyo alimentario para 15 días.

En ese contexto, Sheinbaum explicó que existe un protocolo con Institutos nacionales de Salud y del Estado de México, para aplicar de 4 mil a 50 mil pruebas que en centros que reciban los potenciales casos de COVID-19 en el área metropolitana.

Esto, comentó, incluyó a trabajadores de salud y visitas domiciliarias que se realizan a posibles pacientes.

Comentarios desactivados en Descarta Sheinbaum contratación de deuda por pandemia de COVID-19 en CDMX