Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que la difusión del expediente de la Drug Enforcement Administration (DEA por sus siglas en inglés) contra el ex secretario de la Defensa Nacional (Sedena) Salvador Cienfuegos no afectaría la relación con el Gobierno de Estados Unidos que han entendido que las acusaciones carecían de fundamentos para sostener un juicio en México.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional López Obrador agregó que la difusión del expediente ha sido para que los ciudadanos conocieran las acusaciones contra el exfuncionario carecían de fundamentos y habían sido fabricadas.

“Entonces lo que hicimos fue dar a conocer el expediente para que se supiera sin esconder nada que no hay elementos, que en efecto se fabricó el delito, o se fabricaron los delitos.

“Independientemente de quien sea la persona, de quien se trate nosotros debemos de actuar con rectitud, con apego a la verdad y a principios, entonces esto lo han entendido en el Gobierno de Estados Unidos, quienes están rasgándose las vestiduras son conservadores”, enfatizó López Obrdor.

López Obrador aclaró que existen dos expedientes sobre el caso Cienfuegos, uno que envío el Gobierno de Estados Unidos y que ha sido publicado y otro que integró la Fiscalía General de la República (FGR).

“Aprovecho también para decir que hay ya dos expedientes, a lo que nos comprometimos nosotros, que fue dar a conocer todo lo que envió el Departamento de Justicia de Estados Unidos, esa fue la instrucción que le transmití al secretario de Relaciones Exteriores, sin borrar nada…

“Se borraron cosas, sí, en el expediente de la Fiscalía (FGR) porque están obligados a hacerlo por la situación legal”, explicó López Obrador.

Sin duda, dijo López Obrador, el gobierno hizo ‘lo correcto’ y ‘ético’ al publicar el expediente de la DEA sobre el caso del general Salvador Cienfuegos.

“No se pueden fabricar delitos a nadie. Lo que hicimos fue lo correcto, es ético, independientemente del derecho, que tampoco se viola”, sostuvo López Obrador.

El pasado sábado, el gobierno de Estados Unidos expresó su ‘profunda decepción’ por la exoneración de Cienfuegos por parte de la Fiscalía General de México, que decidió no investigarlo por falta de pruebas.

Y además acusó a México de violar un tratado al divulgar información que le había compartido de manera confidencial.

López Obrador reiteró que la investigación de la Agencia de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) ha sido ‘irresponsable’ pues se fabricaron delitos con base solamente en fotografías de capturas de pantallas de un celular.

No se debe pensar que las agencias de investigación extranjeras son ‘infalibles o perfectos’,ironizó López Obrador, ni que todo lo malo tiene que ver con su gobierno.

“Sí ha habido excesos, autoritarismo, corrupción, pero estamos en una etapa nueva”, justificó.

En octubre de 2019, autoridades estadounidenses capturaron a Cienfuegos en el aeropuerto Internacional de Los Ángeles y posteriormente trasladaron a Nueva York.

Los fiscales estadounidenses acusaron a Cienfuegos de haber protegido y recibido sobornos del hoy extinto cártel mexicano H-2, una escisión del grupo criminal de los Beltrán Leyva prácticamente desconocido hasta la detención del general.

En noviembre, sin embargo, la Fiscalía mexicana y el Departamento de Justicia estadounidense llegaron a un extraordinario acuerdo por el que Estados Unidos retiró las acusaciones de narcotráfico y lavado de dinero contra Cienfuegos a cambio de que fuera investigado en México, donde finalmente fue exonerado de todos los cargos.

Comentarios desactivados en Descarta AMLO ruptura de relación con Gobierno de EEUU por ‘falsedades de DEA’