Agencias/Ciudad de México.- El Santiago Bernabéu volvió a vivir otra noche de ensueño, esto luego de que el Real Madrid le pasara por encima al Barcelona en una edición más del Clásico español para vencerlo con claridad (3-1) con las anotaciones de Karim Benzema, Federico Valverde y Rodrygo. Con este importante resultado el conjunto merengue es líder del campeonato y mantiene el invicto.

Carlo Ancelotti mandó al terreno de juego a lo mejor que tenía, pues una victoria en su casa ponía al conjunto blanco en lo más alto del campeonato, que desde muy temprano insistieron en el arco rival ante un ambientazo en Chamartín.

Karim Benzema apareció como ya se ha hecho costumbre y abrió el marcador con una muy buena definición dentro del área, esto luego de una jugada por el costado de la izquierda en donde Vinicius no pudo definir tras la salida de Ter Stegen, el rebote le quedó al francés que no perdonó.

El buen partido del Madrid continuó y de en los botines de Federico Valverde encontraron la segunda anotación del compromiso. El uruguayo sacó un muy buen disparo de pierna derecha para dejar sin oportunidad al guardameta. Los merengues pegaban de nueva cuenta.

Para la segunda mitad del partido no cambió mucho, el equipo blanco manejó de buena manera el partido hasta los últimos 10 minutos, pues el Barcelona se acercó con el gol de Ferran Torres para así poner en suspenso a todos los asistentes en Chamartín.

El gol que mató a los blaugranas llegó desde los once pasos con el recién ingresado Rodrygo, que él mismo generó la jugada que provocara la pena máxima y así el Real Madrid asaltara el liderato del campeonato español. Noche perfecta para la afición merengue.

En un partido bastante discreto, un Clásico con más goles que fútbol, el Barça repitió errores del pasado y el Madrid virtudes de siempre. Lució Fede Valverde y también Kroos y se equivocó Xavi, cuyo mediocampo naufragó hasta la aparición de Gavi y Ansu Fati. He aquí algunas de las claves del Clásico del Bernabéu que dejó al Madrid como líder en solitario de esta liga.

El recorrido de Fede Valverde

El uruguayo es un todocampista con un despliegue físico único. En el Clásico fue un segundo lateral sin balón y el tercer extremo en ataque. Llegaba a tiempo a todo. Se incrustó en la derecha adquiriendo una obligación defensiva que liberó a Modric, descolgado sin balón casi como tercer punta del Madrid. Y aun así las piernas le daban para llegar en situaciones remate desde segunda línea, como en la acción del 2-0.

Especialmente interesante resultó su función posicional e intercambio de roles con Carvajal, que se lanzó en ataque en innumerables ocasiones, aunque con escaso éxito. Modric, Carvajal…todas estas situaciones provocadas por la multifunción de Valverde.

El deficiente pressing del Barça

Dominaron los de Xavi con relativa claridad en ciertas fases del partido, o quizá controlaron lo que al Madrid poco le importaba. Esperó el Madrid a los desajustes defensivos para matar este Clásico. En los dos primeros goles se hizo evidente la descoordinación y falta de intensidad del Barça en la presión. Sin Gavi, el trabajo de recuperación azulgrana baja muchos enteros.

En el primer tanto, Kroos salió casi como tercer central hasta el mediocampo y se encontró una línea defensiva en una posición casi suicida. Sin que saltase ningún central, sin que Busquets cortase la jugada con anterioridad.

En el segundo, Vinícius tuvo todo el tiempo del mundo para armar una jugada en la que partía en inferioridad. Después, la irracional ocupación de los espacios y el martillo de Valverde hicieron el resto. Desajustes tácticos decisivos para el destino de este Clásico.

El valor de Kroos

En un partido poco vistoso, la seguridad de Kroos en la salida fue clave. Situándose como tercer central y ofreciendo, como en la jugada del primer gol, una salida limpia de balón. Por si no bastase con eso, el alemán también resultó efectivo en la recuperación. Su inteligencia táctica le permitió estar siempre bien posicionado.

El alemán dio una exhibición con y sin balón. En un día donde Modric pasó de puntillas, Kroos

Gavi no puede salir del once

En su primer minuto de partido, el canterano ofreció mayor carácter del que había mostrado cualquier compañero en los primeros 60 minutos. Un cuerpo a cuerpo con Mendy y una intensa presión sobre Vinícius. Con su aparición el Barça fue otro en la ocupación de los espacios. La presión adquirió sentido y el paso de Frenkie de Jong al pivote cambió el trabajo de recuperación de los de Xavi. El Madrid estuvo siempre un punto o dos por encima en lo físico. Con Gavi se mantuvieron las distancias, pero ya no fueron tan evidentes.

En un equipo con un una presencia física tan en entredicho, la intensidad y el sacrificio de Gavi son imprescindibles para entender a un Barça dominante y con ritmo. En el Bernabéu solo pudo verse la última media hora de partido.

Comentarios desactivados en Arrebata Real Madrid a Barcelona en Derby liderato de Liga en España 3-1