Agencias/ Ciudad de México.- La Unión de Futbol de Rusia (UFR) creará un grupo de trabajo para estudiar si renuncia a la UEFA en favor de la Confederación Asiática de Futbol (AFC) debido a la exclusión de la selección nacional y los clubes rusos por la intervención militar en Ucrania, según informa la prensa local.

La noticia fue difundida por los diarios deportivos Sport Express y Championat, citando fuentes propias, y confirmada más tarde por el presidente de la UFR, Alexandr Diukov.

La UFR aplazó previamente la votación para decidir si renuncia a la UEFA debido a la necesidad de celebrar consultas adicionales sobre el potencial de ingreso de Rusia en la AFC.

Según Diukov, se trata de la única forma de participar en la fase de clasificación asiática para el Mundial de 2026.

Diukov reconoció que “nadie nunca ha salido de la UEFA”, por lo que no existe un precedente ni una jurisprudencia para casos como este.

Según sus palabras, Rusia aún está a tiempo de participar en la fase de clasificación mundialista como selección asiática y que la FIFA no se opone a ello.

A la vez Diukov precisó que el nuevo grupo de trabajo incluirá también a delegados de la UEFA.

“Hemos propuesta a la UEFA a delegar a tres personas. También nos proponemos a invitar a representantes de la FIFA y el Comité Olímpico Internacional”, dijo en rueda de prensa.

El objetivo principal del grupo será “analizar y proponer medidas para resolver el problema del regreso de los clubes y equipos rusos a los torneos internacionales”.

“Podemos irnos a Asia, pero necesitamos una decisión de la FIFA para jugar en el Mundial 2026 y dentro de ese grupo de trabajo llagaremos a un acuerdo más rápido”, explicó.

El Kremlin ve con buenos ojos que la selección y los clubes rusos jueguen en Asia, ya que, debido al actual antagonismo con EEUU y la Unión Europea, tanto la política exterior como la economía nacional se están orientando hacia ese continente.

También se han pronunciado a favor de renunciar a la UEFA casi todos los clubes rusos y leyendas del fútbol nacional.

La prensa deportiva es la que más escéptica se ha mostrado. Varios conocidos periodistas se han mostrado en contra de darle la espalda a la UEFA tanto porque la UFR tendría cerradas las puertas del fútbol europeo durante largo tiempo como por las pérdidas en ingresos, audiencias televisivas e interés entre los aficionados que acarrearían los partidos entre rusos y asiáticos.

Rusia no abandonará la UEFA

La Federación Rusa de Futbol (RFS) no llevó a cabo su amenaza de abandonar la UEFA y anunció  que deseaba crear un grupo de trabajo con la institución europea para organizar el regreso a las competiciones internacionales, diez meses después del inicio de la ofensiva en Ucrania que llevó a la exclusión del deporte ruso.

“El comité ejecutivo de la Federación Rusa de Futbol ha tomado la decisión de proponer a la UEFA formar un grupo de trabajo”, declaró  Alexandre Dioukov, presidente de la RFS, durante una rueda de prensa en Moscú.

Según Dioukov, el grupo debe encontrar soluciones “para resolver lo antes posible el regreso de los clubes rusos y de los equipos nacionales a los torneos internacionales oficiales”.

“Estudiamos la posibilidad de volver a las competiciones de la UEFA”, continuó, precisando que tres representantes de la UEFA y otros de la FIFA y del Comité Olímpico Internacional (COI) serían invitados a formar parte de ese grupo de trabajo.

“Para nosotros es importante participar en los partidos de clasificación de la Copa del Mundo 2026”, indicó igualmente Alexandre Dioukov.

Este anuncio llega después de que la RFS hubiera multiplicado en las últimas semanas las señales de una posible salida de la UEFA para unirse a la Confederación Asiática de Futbol (AFC), que habría tenido consecuencias financieras para los clubes rusos.

Sin embargo, Alexandre Dioukov no descartó del todo esa posibilidad, en caso de que las negociaciones con la UEFA fracasen.

“Podemos dirigirnos hacia Asia, pero hace falta una decisión de la FIFA para participar en la Copa del Mundo de 2026, encontraremos un acuerdo más rápido mediante ese grupo de trabajo”, explicó.

Para él, ese grupo de trabajo con la UEFA debe ser “una señal de que los puentes no están cortados y de que podemos intentar encontrar soluciones para restablecer nuestras relaciones”.

La Federación Rusa fue excluida el pasado 28 de febrero, cuatro días después del inicio de la ofensiva del Kremlin en Ucrania, de todas las competiciones organizadas por la UEFA.

A inicios de mayo, la UEFA anunció que “ningún club ruso” participaría en las copas de Europa (Liga de Campeones, Europa League y Conference League) en la temporada 2022/2023, actualmente en curso.

A mediados de septiembre, la RFS confirmó también no poder participar en la clasificación a la Eurocopa-2024, prevista a partir del próximo mes de marzo.

Comentarios desactivados en Analiza federación rusa salida de UEFA para incorporación a Confederación Asiática