Home Noticias Nacional Advierte TEPJF sobre dinero de narco en campañas conllevaría nulidad de elección
febrero 8, 2024

Advierte TEPJF sobre dinero de narco en campañas conllevaría nulidad de elección

Agencias/Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) advirtió que el flujo de dinero del narcotráfico representa una potencial violación a las normas que conllevaría a la anulación de los comicios en el país-

EL máximo órgano electoral exhortó a los diferentes partidos políticos y candidatos a puestos de elección popular respetar las normas establecidas para evitar que criminales influyan en el resultado de los comicios del próximo 2 de junio.

“¿Si se puede anular una elección por eventos relacionados con el crimen organizado? La respuesta es: sin duda. El marco normativo, particularmente la ley adjetiva correspondiente, establece supuestos en los cuales se puede anular una elección.

“Ya sea por violación a los principios generales de la elección o por violencia generalizada, tienen que tomarse las decisiones necesarias para que de alguna manera para que esos eventos no sucedan”, explicó Felipe de la Mata magistrado del TEPJF en conferencia de prensa.

De la Mata advirtió que llegar al proceso de anulación de los comicios por intervención del crimen organizado o violencia generalizada representaría un fracaso para las autoridades.

“Pero yo quiero hacer notar que si llegamos al momento en el cual tenemos una elección con estos elementos, hemos fracasado como organización electoral. Tienen que tomarse las decisiones necesarias para que esos eventos no sucedan”, sostuvo.

En su intervención el magistrado Felipe Fuentes comentó que otro elemento grave sería la violencia generalizada que influya en el resultado final de la elección.

“Siempre que la violencia generalizada, como lo dije hace unos momentos, tenga un gran impacto, en relación con el resultado de la elección”, dijo Fuentes.

Fuentes aseguró que actualmente los magistrados del TEPJF trabajan sin presiones ni amenazas de alguna índole dado que son la última instancia para declarar la validez de las elecciones del próximo 2 de junio.

Los jueces del TEPJF, dijo, emiten resoluciones apegadas a la Constitución que marca pautas para nulidades por temas de violencia o seguridad, situación que podría ser diferentes en los municipios y entidades.

“No nada más se identifica el hecho generador, por ejemplo, de violencia política generalizada, sino que tenemos que ubicar cómo trasciende hacia el resultado de la elección. Y eso es lo que hicimos en el caso de Michoacán.

“(En Michoacán) las casillas en donde se comprobó que hubo una situación anómala, se anularon. Lo cual no llevó a la anulación general de la elección o de todas las elecciones porque fueron focalizados.

“También se ha exigido menos a los actores para probar hechos de carácter violento o intervención del crimen organizado. Hemos bajado el estándar probatorio, y esa es una política judicial que se mantendrá a lo largo de estas decisiones que tendremos que tomar en los próximos procesos electorales.

“Es importante dejar claro que el Tribunal no es una institución investigadora de casos. Nosotros resolvemos los medios de impugnación que llegan a esta instancia con los elementos que obran en el expediente”, afirmó.

Los magistrados del TEPJF coincidieron por separado que en aquellos lugares que existan problemas relacionados con el crimen organizado el órgano electoral podría tomar medidas preventivas, entre ellas, llevar las casillas a poblaciones cercanas. Además, de resguardo especial para el personal o papelería.

Comentarios desactivados en Advierte TEPJF sobre dinero de narco en campañas conllevaría nulidad de elección