abril 22, 2023

Acelera motor de economía interna por encima de EEUU

Por Erick Olivera Méndez/Ciudad de México.- En medio de las tensiones globales por la guerra de Ucrania y la crisis sanitaria del covid-19, China ha acelerado el motor de su economía y ya crece a niveles que envidiarían los Estados Unidos y los países europeos.

De acuerdo con cifras de Pekín, el primer trimestre del año la economía china ha crecido un 4.5 por ciento interanual luego de haber reanudado sus actividades económicas tras el desplome de su economía.

China presionó el acelerador después de que se anularon las restricciones por el covid-19 y ya da muestras de su poderío productivo y de una expansión del Producto Interno Bruto que lo coloca al frente del crecimiento de la economía global.

En comparación con el crecimiento de su economía en el último trimestre del año pasado, en medio de restricciones por la pandemia que se extendieron hasta diciembre, la expansión del PIB es considerable, y logró repuntar en un trimestre de 2.9 por ciento a 4.5 en 2023.

China reabrió su economía y aceleró el consumo en los centros de servicios y en la compra venta de bienes, lo que generó un repunte en su crecimiento que mantiene altas las expectativas para el resto del año.

De acuerdo con los indicadores económicos de China, el primer trimestre cerró con ventas minoristas de bienes de consumo en el margen del 10.6 por ciento, una actividad que registró un crecimiento del 7 por ciento en marzo en relación con los dos meses anteriores del año.

La producción industrial del valor agregado aumentó 3 por ciento en los tres primeros meses del año, una cifra reveladora en función de la importancia que tiene este indicador para la economía china.

Los indicadores del primer trimestre del año son oro molido para el gobierno chino, que ahora sólo espera el análisis de los inversionistas para recuperar la confianza en la nueva etapa de crecimiento económico luego del castigo a la industria china y un prolongado proceso de paro en medio de la pandemia.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China fue el fondo de las medidas que se tomaron en el contexto del desastre sanitario y la crisis global de salud por el covid-19, dando como resultado drásticas medidas en contra del sector tecnológico y los bienes raíces de país asiático, entre otros sectores económicos.

En el arranque de 2023 China cifró su objetivo de crecimiento económico del año en 5 por ciento, teniendo como referencia la caída del 3 por ciento de su Producto Interno Bruto en 2022.

La política económica de China ya ajusta su engranaje, y por lo pronto el banco central decidió dejar sin cambios las tasas de interés para incentivar el crédito y promover amplios márgenes de liquidez para impulsar la economía.

El compromiso del gobierno chino está centrado en impulsar el crecimiento de su economía, y las cifras del primer trimestre del año son el ejemplo de que el gobierno asiático ya aceleró el motor de su maquinaria productiva.

Comentarios desactivados en Acelera motor de economía interna por encima de EEUU