Agencias/ Ciudad de México.- La serie forma parte del Universo extendido de DC y cuenta la historia de Alfred Pennyworth, un ex soldado que en los años 60 se afilia a una empresa de seguridad en Londres junto al multimillonario Thomas Wayne. Y sí, estamos hablando de ese Alfred, quien dentro del cómic se convierte en mentor y mayordomo de Batman.

A pesar de la pandemia y de los retos que impuso a la industria del entretenimiento mundial, hubo producciones que lograron superar los obstáculos y concluyeron con éxito sus rodajes, una de ellas es Pennyworth.

“El reto de la segunda temporada era mantener a los personajes atractivos para la audiencia, ese fue el pacto. Se trata de un personaje que todo el mundo conoce y saben su parentesco con Batman, pero no se había contado la historia de estos tres personajes (Alfred Pennyworth, Thomas Wayne y Martha Kane)”, dijo Bruno Heller desde Londres.

“No hay camino canónico, siempre que hagas que ese viaje sea interesante y no dejes que los personajes sepan a dónde van, funcionará; seguiremos a los personajes que han creado su propia realidad. Alfred Pennyworth no fue mi creación, pero lo que logramos Danny Cannon, Bill Finger, Bob Kane, Jack Bannon y yo fue bueno”, agregó el productor.

La segunda entrega inicia con Inglaterra en medio de una Guerra Civil y dominada por la organización neofascista Raven Union.

“Este conflicto social es una extensión de lo que ocurre entre Alfred y su padre, es una forma simbólica en la que los conflictos internos de todos se establecen entre la libertad, el orden o la liberación”, dijo Heller.

Por un lado, hay un conflicto político real, y por el otro, se trata de uno familiar, “la belleza del mundo de DC es que puedes hablar de esas cosas, porque son completamente abstraídas de la realidad. Se trata de los personajes en tiempo de guerra y de la guerra en sí misma”, agregó el productor, que también estuvo a cargo de The Mentalist y Rome.

 

Llegar a este punto de la historia tomó más tiempo de lo planeado, y es que la pandemia frenó su rodaje el año pasado; tiempo después, como muchas producciones alrededor del mundo, regresaron al set, pero esta vez fue distinto: Warner Bros. Television implementó los protocolos debidos para garantizar la salud y seguridad de todo el equipo.

“Llegamos a las seis semanas de filmación cuando tuvimos que parar y, como el resto del mundo, no sabíamos cuánto tiempo podría durar la pausa o si regresaríamos, nos dijeron que probablemente lo haríamos; el año pasado todo el mundo comenzó a aceptar que nada era seguro”, dijo Emma Paetz, quien interpreta a Martha Kane.

A pesar de la incertidumbre, estar de regreso en el set generó un sentimiento de unidad.

“Nunca había dicho ‘no sabes lo que tienes hasta que lo ves perdido’, y no puede ser más cierto en este caso. Fue hermoso volver luego de haber estado en pausa y no haber actuado durante tanto tiempo”, explicó Ben Aldridge, quien da vida a Thomas Wayne en la historia que llega a las pantallas.

https://twitter.com/PennyworthEpix/status/1345082362850250752

SUPERHÉROES E INDUSTRIA

Durante los últimos años, los superhéroes generaron un impacto de poder y rentabilidad dentro de la industria del cine y la televisión. La mayoría de las historias que tienen a un personaje extraído de un cómic en sus filas suelen ser de las más vistas alrededor del mundo, pero trasladar estas historias con éxito a la pantalla también tiene sus riesgos.

“No creo que sea un problema de superhéroes la forma en que está cambiando la industria, creo que es un problema de presupuesto, creo que cuando las películas cuestan 200 millones de dólares, como la última de Los Vengadores, que costó 240 millones de dólares, hay 20 películas que podrían hacerse con eso. Es una locura”, comentó Danny Cannon.

Comentarios desactivados en Revelan orígenes de familia ‘Batman en Pennyworth